Un camino para estrechar vínculos interparlamentarios
Internacionales
- En este articulo: Política Exterior
Sendos encuentros con autoridades parlamentarias de Guinea Ecuatorial dio inicio a la última jornada de la visita oficial del miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, y la delegación que lo acompaña en esta hermana nación

Estudios Revolución
MALABO, República de Guinea Ecuatorial.— Si algo demostraron los encuentros que sostuviera, este martes, el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, con los máximos representantes del Parlamento de la nación, es que la cooperación en este sector sigue siendo fundamental para avanzar en el fortalecimiento de los vínculos bilaterales, en beneficio de los pueblos.
En los intercambios con Salomón NguemaOwono y Teresa EfuaAsangono, presidente de la Cámara de los Diputados y titular del Senado de la República de Guinea Ecuatorial, respectivamente, el Jefe de Gobierno le trasladó su «satisfacción por el nivel alcanzado en nuestras excelente relaciones de amistad y de cooperación, a la vez que reiteró «la voluntad de ampliar y diversificar las relaciones económicas y comerciales en diferentes sectores».

Marrero Cruz, asimismo, transmitió a ambas autoridades un caluroso saludo del miembro del Buró Político Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, así como la disposición que existe para trabajar en función de estrechar los vínculos entre ambos Parlamentos, porque ello «es clave en las relaciones con los Gobiernos».
Les comentó sobre el amplio cronograma legislativo que se desarrolla en el país, a partir de la aprobación de la Constitución de la República en 2019 y aseguró, también, que «trabajamos muy juntos con el Parlamento para enfrentar los desafíos que nos impone el criminal bloqueo de Estados Unidos, que afecta a nuestro pueblo».

Por su parte, Salomón Nguema, condenó esa injusticia contra la Mayor de las Antillas que ya dura más de seis décadas. «A nosotros nos duele lo que sucede, y haremos lo imposible porque el mundo conozca de esa política criminal y siempre vamos a ayudar a Cuba, un país amigo y hermano», aseguró.
EfuaAsangono, quien fuera embajadora de Guinea Ecuatorial en Cuba y siempre se ha mostrado muy solidaria con las causas de nuestro pueblo, se refirió al estado de la colaboración entre ambas naciones y se interesó por la necesidad de incursionar en la especialización de médicos ecuatoguineanos graduados en la Mayor de las Antillas.

El Jefe de Gobierno cubano firmó los libros de honor en ambas instituciones parlamentarias y dejó por escrito la gratitud de los cubanos a Guinea Ecuatorial.
En ambos encuentros participaron, además, José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública; Déborah Rivas Saavedra, viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; y Carlos Miguel Pereira Hernández, director general de Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como Zaid Malluly Díaz Medina, embajadora de Cuba en este país.
