Diputados reciben información de los ministerios de Turismo e Industrias y marcha de la implementación de los Lineamientos
Nacionales

Cuarta jornada de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular previa al III Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura.
Información a la Asamblea de ministerios de industria y turismo. Implementación de los lineamientos

Presidencia Cuba

En el Palacio de Convenciones los diputados recibirán información de los ministerios de Industria y del Turismo, y conocerán sobre la implementación de los Lineamientos, previo al III Periodo de Sesiones convocado para el próximo sábado.

Información a la Asamblea de ministerio de turismo.
Asamblea Nacional recibe información del Ministerio de Turismo de manos de su titular, Manuel Marrero Cruz. Foto: Presidencia Cuba

El Turismo informa sobre la marcha de la actividad durante el presente año:

  • Impacto del recrudecimiento del cerco económico y financiero
  • Principales acciones para enfrentar la coyuntura actual

A pesar del impacto negativo del recrudecimiento del cerco económico y financiero, Cuba recibirá más de 4 millones de visitantes en el 2019. El turismo se destaca como un sector esencial para el avance económico del país, su desarrollo es prioridad para el gobierno.

Información a la Asamblea de ministerio de turismo.
Asamblea Nacional recibe información del Ministerio de Turismo. Foto: Presidencia Cuba

Sobre cómo superar nuestras propias insuficiencias en el sector del turismo también abundó la intervención del ministro del ramo, Manuel Marrero Cruz. Elementos indispensables:

  • Más calidad en el servicio
  • Comunicación efectiva
  • Avanzar en Comercio Electrónico
  • Procesos de inversión más eficientes
  • Promover cultura y conocimiento

El Ministerio de Turismo, rector de la actividad del alojamiento en Cuba, avanza en el encadenamiento con el sector no estatal, en 2019 más de 1 millón de turistas han utilizado esta modalidad, además existen 18 cooperativas no agropecuarias en el país vinculadas al ramo.

Información a la Asamblea de ministerio de turismo.3
Asamblea Nacional recibe información del Ministerio de Turismo de manos de su titular, Manuel Marrero Cruz. Foto: Presidencia Cuba

El turismo de aguas termales, campismo, la incorporación del componente cultural de calidad en las diferentes ofertas y la vinculación permanente del sector con la Tarea Vida, son algunos de los temas que se analizaron en la Asamblea Nacional.

A partir del amplio proceso inversionista con la construcción de nuevas instalaciones hoteleras, al cierre del 2018 se alcanzaron las 70 mil 884 habitaciones, lo que representa un crecimiento de un 45% en diez años.

Para el desarrollo del turismo, Cuba cuenta con atributos que la diferencian de otros destinos:

  • Pueblo culto y hospitalario.
  • Es uno de los países más seguros del mundo.
  • Amplio legado cultural, patrimonio e histórico.

El titular del Ministerio del Turismo en Cuba se refierió a algunos de los problemas que afectan la actividad económico-financiera del sector:

  • Pocas iniciativas en la gestión de ventas.
  • Insuficientes políticas de ahorro y reducción de gastos.
  • Falta de gestión en las cuentas por cobrar y pagar.
Información a la Asamblea de ministerio de turismo.
Asamblea Nacional recibe información del Ministerio de Turismo. Foto: Presidencia Cuba

Diputados se interesaron por la sinergia entre turismo y Tarea Vida, la calidad de los servicios que oferta la Empresa de Campismo Popular y el consumo cultural en estos espacios, no siempre en consonancia con la política cultural del país.

Información a la Asamblea de ministerio de turismo.
Participa el Presidente Miguel Díaz-Canel durante análisis de informe del Ministerio del Turismo. Foto: Presidencia Cuba

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se refirió a la necesidad de garantizar el encadenamiento nacional para la industria turística, como vía para la sustitución de importaciones en un  sector que tanto ingresa a la economía de Cuba.

A "que esté presente la cubanía en el producto turístico cubano" fue el llamado del presidente. Continuó explicando que en el turismo se manisfiestan conceptos en los que el gobierno de Cuba insiste, este sector es una expresión de la inversión extranjera y el encadenamiento productivo con otros sectores.

Para que el turismo sea más eficiente y cumpla su papel de locomotora de la economía de Cuba es necesario un adecuado encadenamiento con el resto de los sectores de la economía, para mayor:

  • Sustitución de importaciones.
  • Disposición de ingresos para el desarrollo.

"Siempre habrá turismo que quiere venir a cuba, porque hay seguridad, por la calidad de nuestro pueblo, porque Cuba es un símbolo de esperanza, porque hay Historia y Cultura, porque a Cuba se respeta y aquí hay afecto, solidaridad y valores sociales que se comparten", fueron las palabras del Presidente cubano.

Información del Ministerio de Industrias a los Diputados

Se debate sobre el accionar del ministerio con una información amplia del trabajo encaminado al desarrollo de la industria cubana, sus potencialidades y la sustitución de importaciones. Su titular, Alfredo López, se dirige a la Asamblea.

Información a la Asamblea de ministerio de industrias.
Asamblea Nacional recibe información del Ministerio de Industrias de manos de su titular, Alfredo López Valdés. Foto: Presidencia Cuba

"Que los productos cubanos nos distingan (...) todo el que en el país necesite algo, debe hacer la primera mirada hacia nuestra industria, preguntar a nuestra industria qué puede hacer por lo que estamos necesitando (...) y si la industria no puede, que la industria se pregunte qué hay que hacer para poder hacerlo más adelante, sobre todo, potenciar lo nuestro, potenciar lo cubano" reflexionó con los presentes el presidente Díaz-Canel.

Participa el Presidente Miguel Díaz-Canel durante análisis de informe del Ministerio de industrias. Foto: Presidencia Cuba
(Noticia en construcción)