Santa Clara: ciudad que crece con su historia
Nacionales

A celebrar junto al pueblo santaclareño el 330 aniversario de la fundación de la ciudad llegó este lunes el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien años atrás tuvo en estas tierras del centro del país “la primera noción de Patria, de Revolución, de Socialismo”
Santa Clara Aniversario 330 - 19

Estudios Revolución

Santa Clara, ciudad orgullo y raíz, musa de poetas, inspiración de tantos, conmemora este 15 de julio su 330 aniversario. A celebrar junto a su pueblo llegó este lunes el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien años atrás tuvo en estas tierras del centro del país “la primera noción de Patria, de Revolución, de Socialismo”.

En el parque El Carmen, donde se erige la iglesia de igual nombre, el pueblo abraza. Allí donde nació el cabildo, en el sitio donde hoy se alza el monumento cuyas columnas representan a las familias remedianas que en 1689 fundaron la ciudad, monseñor Arturo González Amador, Obispo de la Diócesis de Santa Clara, bendijo la urbe. “Que la alegría y la esperanza no falten en nuestros corazones”, deseó el prelado a los santaclareños.

Los habitantes de Santa Clara festejan, arropan, aplauden… Junto a ellos Díaz-Canel recorrió jubiloso la calle Máximo Gómez, donde la cultura se apoderó de sus esquinas y aceras, donde la cultura abraza.

A lo largo de la santaclareña arteria pregoneros “enamoraron” con sus mañas; poetas repentistas sorprendieron con sus décimas; las obras de artistas de la plástica engalanaban paredes; y la música atrapó a todos en la esquina del Boulevard. La comitiva avanzó al encuentro de otras tantas manifestaciones artísticas que enriquecen la historia cultural de esta entrañable tierra y transformaron la mañana en una auténtica fiesta de cubanía.

Frente al monumento a Marta Abreu, que se alza en el corazón del parque Leoncio Vidal, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros depositó luego un clavel rojo para homenajear a la insigne patriota y benefactora de Santa Clara.

Junto a Díaz-Canel autoridades locales encabezadas por los primeros secretarios de la provincia y el municipio de Santa Clara, los presidentes de las asambleas provincial y municipal, así como Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura, y Luis Morlote Rivas, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, quienes también le acompañaron durante el recorrido.

En medio del jolgorio y los buenos deseos del pueblo Díaz-Canel llegó entonces hasta la entrada del teatro La Caridad, donde la actriz Roxana Pineda, en nombre del pueblo de Santa Clara, convocó a todos a jurar sin distinción ni diferencias “el amor y el acto preciso para que esta, nuestra ciudad, santa Clara, se levante en medio de la Isla como un oasis de entereza y poesía, como una tierra donde crece la esperanza”.

La Asamblea que comience –dijo-; el pueblo, que es la vida de la ciudad, que brinde, que festeje, que aplauda y labore por la bienaventuranza.

Desde un palco del emblemático teatro, el diputado Miguel Díaz-Canel Bermúdez asistió a la sesión solemne de la Asamblea Municipal de Santa Clara, donde fueron entregadas diversas distinciones a hombres y mujeres que desde sus años y esfuerzos hacen de esta villa gloriosa una ciudad más bella, honorable, comprometida con el desarrollo de su país y de su gente, que mantiene vivas sus tradiciones y esencias.

Sobre el pecho de Marta Anido Gómez-Lubián, colocó el Presidente cubano la Medalla Alejo Carpentier, que otorga el Consejo de Estado, en reconocimiento a sus años de labor para promover y enaltecer la cultura. El cálido aplauso de los allí presentes sobrecoge el alma, ella es para muchos inspiración e historia.

Luego el homenaje al Presidente, santaclareño de pura cepa, a quien desde los más diversos escenarios el pueblo ha querido hacer llegar una y otra vez su cariño, su agradecimiento infinito. En nombre de ese pueblo que lo vio nacer y lo forjó como revolucionario, recibió emocionado Díaz-Canel, de manos de Yaritza Moya Caballero, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, una hermosa obra con instantáneas de la ciudad de Santa Clara.

“¡Qué Santa Clara siga siendo más santa y más clara! ¡Felicidades Santa Clara!” Se despidió el Presidente Díaz-Canel de su pueblo tras sembrar, junto a otros hijos ilustres de la ciudad, el tamarindo 330 en la Loma del Capiro, una hermosa tradición con la cual se recuerda el nacimiento de la urbe.

Santa Clara Aniversario 330 - 25
El presidente Díaz-Canel participó en la siembra del Tamarindo, símbolo del Aniversario de la ciudad. Foto: Estudios Revolución
Santa Clara Aniversario 330 - 26
Cultura y tradición formaron parte de las celebraciones por los 330. Foto: Estudios Revolución