III Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Nacionales
- En este articulo: Reunión de Trabajo Consejo de Estado
Asamblea Nacional
Resumen del III Periodo ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Comienza el III Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura del Poder Popular con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz y el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Presenta el Secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta Alvarez, el Proyecto de Ley Electoral, primera del mandato de la Constitución de la República de Cuba y que será efectiva desde que sea aprobada.
Puede consultar el proyecto en:
Destaca el Secretario del Consejo de Estado, que el Sufragio Universal es el punto de partida del desenvolvimiento democrático del país y del empoderamiento efectivo del pueblo.
El ejercicio de la democracia socialista se hace efectivo mediante:
- El carácter representativo, electivo y renovable de los órganos de poder del Estado,
- La participación directa del pueblo en el control a la actividad de los órganos estatales y sus integrantes,
- La obligación de los elegidos y designados de rendir cuenta al pueblo o a sus representantes,
- La revocabilidad de los cargos en cualquier momento,
- La participación directa del pueblo en la adopción de trascendentales decisiones para el país,
- La libertad de discusión y el ejercicio de la crítica y autocritica.
Elementos todos consagrados en la Constitución, lo cual reafirma lo enunciado.
El Dictamen sobre la Ley Electoral lo presenta el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular, José Luis Toledo Santander.
Puede consultarlo de manera integra en:
Dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos al Proyecto de Ley Electoral
Los diputados debaten y aportan ideas sobre el Proyecto de Ley Electoral. Con la conducción del presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo Hernández, recorren artículo por artículo de la propuesta. También se han realizado intervenciones con muestras de apoyo a la nueva Ley por aprobar.
Homero Acosta explicó que en la propuesta de Ley Electoral se preservan los principios éticos y la transparencia como parte del sistema electoral en Cuba, donde el Partido Comunista de Cuba no postula ni elige; y detalló los nuevos elementos que regula.
Queda aprobada y entra en vigor la Ley Electoral junto a sus modificaciones y el Dictamen, por voto unánime de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular
Se presenta por el diputado José Luis Toledo Santander, el Proyecto de Ley de los Símbolos Nacionales de la República de Cuba, la que será efectiva desde que sea aprobada.
Lee la propuesta de Ley de los Símbolos Nacionales de la República de Cuba el diputado Andrés Castro Alegría.
Puede consultar el proyecto en:
Proyecto de Ley de los Símbolos Nacionales de la República de Cuba
La Ley de Símbolos Nacionales dedica dos de sus Títulos a las responsabilidades del Estado, la familia y las instituciones educacionales y formadoras de contribuir a fomentar en la sociedad su conocimiento. Principales regulaciones para su uso y una conducta de respeto.
Tuvo en cuenta sugerencias y criterios dados por diputados y expertos que fueron consultados en el proceso de estudio, discusión; participaron 462 diputados, 863 invitados; formularon 179 intervenciones, además recomendaciones y propuestas enviadas
Esta norma es expresión de la historia de lucha y resistencia del pueblo cubano en defensa de nuestra identidad y soberanía como nación, ante la batalla simbólica que desde plataformas colonizadoras se hace contra la Revolución.
Se somete a votación la Ley de Símbolos Nacionales de la República de Cuba con las modificaciones propuestas y es aprobada por unanimidad.
Momentos de la sesión matutina:
Comienza la sesión de trabajo vespertina:
La Ministra de la Industria Alimentaria, Iris Quiñones Rojas, hace la presentación del Proyecto de Ley de Pesca ante la Asamblea Nacional
Puede consultarlo en:
El Dictamen sobre la Ley de Pesca lo presenta Ramón Aguilar Betancourt, presidente de la Comisión Agroalimentaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Puede consultarlo de manera integra en:
Los diputados aprueban la Ley de Pesca por unanimidad al ser sometida a votación.
El presidente Miguel Díaz-Canel presenta la candidatura para el Consejo Electoral Nacional, la que es aprobada y se procede a la votación correspondiente.
El ministro de Economía y Planificación Alejandro Gil presenta el Informe con la Ejecución del Plan de la Economía en el Primer Semestre de 2018.
La Ministra de Finanzas y Precios Meisi Bolaños lee el Informe de Liquidación del Presupuesto del Estado del año 2018.
La gestión de la economía se desarrolló en un escenario caracterizado por fuertes restricciones financieras derivadas del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos, el endeudamiento externo, la recuperación de eventos climatológicos adversos, así como ineficiencias aún presentes en los procesos productivos y de servicios.
El diputado Oscar Luis Hung Pentón, Presidente de la Comisión de Asuntos Económicos, lee Dictamen sobre el Informe de Liquidación del Presupuesto presentado a la Asambla Nacional.
Luego de someterse a votación, el Informe fue aprobado por los diputados.
Se dan a conocer los resultados de las votaciones para el nuevo Consejo Electoral Nacional. La propuesta del presidente es ampliamente aprobada por los diputados.
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez clausura el III Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.