Rusia siempre puede contar con Cuba (+ Video)
Internacionales

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue recibido este martes en la sede del Consejo de la Asamblea Federal de Rusia por su presidenta, Ivanovna Matvienko.
DC Rusia Cámara Alta 22112022 01

Estudios Revolución

MOSCÚ, Federación de Rusia.- De «fructífero» catalogó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el encuentro que sostuvo en la mañana de este martes en el Consejo de la Asamblea Federal de Rusia con su presidenta, Ivanovna Matvienko.

Junto a esas consideraciones, publicadas en su red social Twitter, el Jefe de Estado expresó también satisfacción «con el alto nivel del diálogo político y excelente estado de las relaciones bilaterales, y la disposición a seguir impulsando la cooperación».

Tras concluir las conversaciones en la sede de la Cámara Alta del Parlamento ruso, el Presidente cubano y la señora Ivanovna Matvienko inauguraron en la propia institución la exposición itinerante « ¡Oh, Habana! Tránsito…», la cual agrupa obras de varios artistas rusos que referencian, entre otros, momentos de la historia, la cultura y las tradiciones cubanas.

La muestra, aseguró la Presidenta del Senado ruso, está dedicada «al 500 aniversario de la fundación de La Habana y al aniversario de las relaciones diplomas entre Rusia y Cuba». Este evento, dijo, resume la gira realizada por la exposición, que llegó a 18 grandes ciudades rusas, donde fue visitada por más de 1,5 millones de personas.

«El interés mostrado por el público prueba que Cuba siempre está al lado de nosotros», aseguró.

«Me agrada especialmente que inauguremos está exposición con nuestro gran amigo, el amigo de nuestro país, el excelentísimo señor Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez», significó Ivanovna Matvienko, y agradeció luego a todas las personas e instituciones que hicieron posible lograr esta idea.

Es obvio que a sus artistas, valoró, los haya inspirado el amor hacia Cuba; «creo que por eso consiguieron relatar el colorido de La Habana, su esplendor, los excelentes paisajes, el calor de las calles y el calor de los corazones de la gente que vive en La Habana».

«Necesitamos tales eventos para fortalecer nuestra relación de respeto mutuo en la esfera de la cultura; y está claro que el Consejo de la Federación de Rusia y el Presidente harán todo lo posible para fortalecer las relaciones de amistad y cooperación entre nuestros pueblos», subrayó.

«Gracias por sus palabras, amiga», significó Díaz-Canel, quien se dirigió a los presentes «bajo la carga emocional que representa estar con ustedes aquí en esta exposición».

«Siempre siento que cuando venimos a Moscú nos sorprenden; en esta ocasión nos ha sorprendido la nieve, pero también el calor y los afectos de ustedes hacia nosotros», expresó.

Esta magnífica exposición y además la inauguración del Monumento al Comandante en Jefe Fidel Castro son gestos, reconoció, que dicen mucho de la «entrañable amistad histórica y de las relaciones entre la Federación de Rusia y Cuba, y sobre todo entre nuestros pueblos».

Que un grupo de artistas rusos pudiera captar las ideas de Cuba y de La Habana con exactitud y creatividad, con los propios colores con que vivimos en Cuba – valoró –, no solo se puede «explicar por el profesionalismo de ellos y su arte, sino también por los sentimientos con que hicieron sus obras, y eso tiene que ver mucho con los sentimientos que hay entre nuestros dos pueblos».

«El pueblo ruso, ustedes, sus artistas, sus representantes, siempre están en La Habana, siempre están en Cuba; como también nosotros sentimos que siempre Cuba está en Moscú, está en Rusia», manifestó.

En sus palabras, también el agradecimiento por «la encomiable labor realizada», a los directores de museos, instituciones y galerías que hicieron posible que la exposición transitara por toda la geografía de Rusia y fuera disfrutada por su pueblo.

Por supuesto, aseveró, «quiero reconocer el talento, la creatividad, el profesionalismo y el empeño de los artistas rusos que la hicieron posible»; y también el magnífico prólogo que hizo Ivanovna Matvienko sobre el libro que recoge la exposición.

En medio de las emociones y sentimientos que una vez más emergieron este martes, el Presidente de la República confirmó «el amor que Cuba siente por Rusia»; eso, expresó, «nos identifica también en momentos tan difíciles que vivimos ambos países asediados por las sanciones que impone occidente».

«Por eso en esta exposición, que es todo arte, que es toda amistad, que es toda solidaridad, que es toda comprensión, ratificamos también nuestra condena enérgica a las sanciones que impone occidente a Rusia y compartimos con ustedes una convicción: Rusia siempre puede contar con Cuba.»

DC Rusia Cámara Alta 22112022
Foto: Estudios Revolución.