Ordenar con eficiencia
Nacionales
- En este articulo: Reunión de Trabajo Alimentación COVID-19 Tarea Ordenamiento
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, examinó la gestión de Gobierno en Isla de la Juventud para enfrentar la situación epidemiológica que presenta el territorio, así como otros temas relacionados con la Tarea Ordenamiento y la producción de alimentos.

Estudios Revolución
NUEVA GERONA, Isla de la Juventud.—La urgencia de habilitar un laboratorio de biología molecular para acelerar los resultados de los PCR, y la eliminaciónde subjetividades que lastran la eficiencia de la Tarea Ordenamiento en el territorio, centraron la reunión de trabajo presididaaquí por el Presidente de la República, Miguel Díaz-CanelBermúdez.
La visita se desarrolla en momentos en que este Municipio Especial retrocede a la fase epidémica de transmisión autóctona, con un acumulado de128 contagiados con la COVID-19 desde el 23 de noviembre de 2020 hasta la fecha (115 autóctonos y 13 importados), una tasa de letalidad en cero y una tasa de incidencia en los últimos 15 días de 99,4 por cada 100 000 habitantes.
El viceprimer ministroRoberto Morales Ojedacalificó las demoras en los resultados de los PCR como una pérdida de tiempo que atenta contra el propósito de acorralar la transmisión autóctona, generada por fallos en la exigencia y control de las medidas de bioseguridad, sumado a la poca responsabilidad individual, familiar e institucional.
El doctor Israel Velázquez, director municipal de Salud Pública, explicó que para el procesamiento de las muestras hoy se sirven de tres vuelos semanales en días alternos y los resultados demoran unos cinco díasen conocerse.
En ese sentido, Díaz-Canel llamó a acelerar la construcción del laboratoriolocal para ganar en autonomía, y mientras se concreta la obra civil hay que buscar vías más expeditas para que los resultados lleguen con celeridad a las autoridades de Salud y sea efectivo el manejo delos casos positivos y sus contactos.
«En tanto, la filosofía en Isla de la Juventud debe ser tratar a los sospechosos y a los contactos como positivos hasta que llegue el reporte de La Habana.Ustedes tienen la capacidad para hacerlo y solo así se podrá cortar la transmisión en el menor tiempo posible», expresó.
Por su parte, el intendente Adiel Morera Macíasalegó que para el referido laboratorio ya está definido el local y se trabaja en la adaptación de espacios en el Centro de Higiene y Epidemiologíay en la construcción de un tanque séptico, además de gestionarse sulicencia ambiental.
UN MODELO DE AUTONOMÍA MUNICIPAL
Durante el encuentro se insistió en la necesidad de ser autosuficientes en la gestión económica. Para eso, precisó el Primer Ministro,Manuel Marrero Cruz, hay que fortalecer el sistema empresarial con directivos capaces de entender y llevar a cabo con éxito el espíritu de la Tarea Ordenamiento.
«Hay que evitar generar nuevos problemas, a pesar de las limitaciones que impone la condición de doble insularidad en este territorio. Por eso tienen que estar preparados, especialmente las empresas que impactan directamente en la población, como la agricultura, la alimentaria y el comercio».
Ramón Ledesma, presidente de la filial de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, comentó sobre la inexistencia de algunas fichas de costo en varias de las empresas locales formadoras de precios, «lo que produce, al final, malas interpretaciones de la política, altos precios y planificación de pérdidas», dijo.
Por su parte, Alejandro Gil Fernádez, viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, recordó que la prioridad es sumar trabajadores a la producción en aras de elevar la productividad. También, precisó, que «la mejor manera de reducir precios es incrementando las ofertas, y eso se logra con mayor producción de bienes y servicios».
Díaz-Canel convocó a los pineros a desterrar la mentalidad importadora y trabajar con ciencia y eficiencia para demostrar al país que este territorio puede convertirse en un modelo de autonomía municipal, una vez que se materialicen proyectos de desarrollo local que tributan a la calidad de vida de la población.