La realidad cubana en la agenda del Parlamento
Nacionales

Inicia Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
ANPP 27102021 04

Estudios Revolución

Solemne y emotivo fue el inicio este miércoles del Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional, al cual asiste el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y se honró con la presencia de los diputados José Ramón Machado Ventura y Guillermo García Frías, representantes de la generación histórica de la Revolución.

Su participación «constituye un alto honor para todos nosotros», aseguró Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular al inaugurar la jornada.

Presentes también, dijo, las ideas del Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, «cuyo legado nos sirve de guía».

En la sesión de la tarde, informó, nos acompañarán, además, prestigiosos científicos —tres de los cuales son diputados— que han desempeñado una meritoria labor en el enfrentamiento a la COVID-19, incluido los 10 que recientemente fueron condecorados por el Presidente de la República como Héroes del Trabajo.

Por otra parte, Lazo Hernández recordó que ante el incremento de la pandemia que vivió el país durante el mes de julio se hizo necesario aplazar la Sesión prevista para ese momento.

Teniendo en cuanta la actual situación epidemiológica, detalló, marcada por una disminución sostenida de los índices de contagio y letalidad, como resultado de las medidas de prevención y enfrentamiento adoptadas por el Gobierno y la efectividad de las vacunas cubanas, adoptamos la decisión de reunirnos en esta fecha a través de videoconferencia.

Como en sus últimas ocasiones, acotó, la Asamblea sesionará en esta sala del Palacio de Convenciones, donde contará con la presencia de los diputados que representan a La Habana y de quienes fueron elegidos por otros territorios pero residen en la capital; desde las provincias participarán el resto de los diputados.

El también Presidente del Consejo de Estado destacó que el Séptimo Periodo de Sesiones se desarrolla en medio de la jornada por el aniversario 45 de la constitución de los Órganos Locales del Poder Popular, hecho que marcó el inicio de nuestra institucionalidad y de la democracia socialista.

Es momento de reflexionar sobre el real significado del concepto de poder popular —subrayó— y a su vez de poner todo el empeño para continuar su perfeccionamiento, teniendo como referente sus principios fundamentales, ajustados a la situación actual y teniendo como su principal protagonista al pueblo.

ANPP 27102021 02
Momento emotivo se vivió al hacer un minuto de silencio en honor a los cinco diputados que fallecieron en los últimos meses. Foto: Estudios Revolución.

Arribamos a este periodo de sesiones luego del II Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en el que se debatieron asuntos de trascendental importancia para la vida de la nación,entre ellos el perfeccionamiento de los Órganos Locales del Poder Popular, comentó Lazó Hernández.

«Lo allí acordado marca pautas para seguir nuestro trabajo,conscientes de que su salvaguarda es esencial para la Revolución», valoró.

De manera especial, reconoció la participación de los delegados en este difícil periodo para el país, marcado significativamente por el enfrentamiento a la COVID-19. Han sido meses, además, en el cual se han incrementado las acciones para desestabilizar el proceso revolucionario cubano, y en medio de la pandemia, se ha recrudecido a límites nunca antes vividos el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el Gobierno de los Estados Unidos.

Ante el empleo de diversos métodos no convencionales, empelados por ese Gobierno para intentar socavar el orden interno en nuestro país, el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular enfatizó la irrevocabilidad de nuestro sistema político, legitimado por nuestra Constitución. «Los que intenten derribarlo están condenados al fracaso», aseveró.

Momento emotivo se vivió entre nuestros diputados cuando el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular pidió hacer un minuto de silencio en honor a los cinco diputados que fallecieron en los últimos meses. Todos ellos, dijo, tuvieron una amplia trayectoria en el sistema del Poder Popular y una destacada labor revolucionaria.

Seguidamente, y en correspondencia con lo establecido por la Ley Electoral, se procedió a la elección de 13 nuevos compañeros para cubrir los cargos vacantes de diputados. Tras la lectura del juramento, en el cual ratificaron su compromiso con la Patria, de cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República, y ser fieles servidores del pueblo y de la comunidad, los 13 compañeros tomaron posesión de sus cargos.

ANPP 27102021 01
Elegidos 13 nuevos compañeros para cubrir cargos vacantes de diputados. Foto: Estudios Revolución.
EL PUEBLO CUBANO ESTÁ DISPUESTO A DEFENDER SU ESTADO SOCIALISTA

Cuba Socialista avanza y se reanima por el esfuerzo y la resistencia de su pueblo unido, orgulloso de sus conquistas y decidido a defender su estado Socialista, así destacó la diputada Ana María Mary Machado, que en su condición de Vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular dio lectura a una declaración de dicho órgano que más adelante fue aprobada por la totalidad de los diputados.

En nombre de este pueblo que representamos, deja claro el documento, denunciamos que el Gobierno de Estados Unidos continúa desarrollando su guerra no convencional contra el país, dirigida a provocar desestabilización, aparentar el caos y provocar un cambio de sistema.

«La administración estadounidense organiza, instiga, facilita, financia, alienta y tolera agresiones o actividades terroristas contra Cuba desde su territorio», manifiesta la declaración.

A su vez, en el texto se denuncian las provocaciones que ejecutan personas y grupos sin escrúpulos, que se valen de estaciones deradio y televisión, así como de las redes sociales para convocar actos vandálicos y otros.

En tal sentido, la Asamblea Nacional respaldó la decisión del Gobierno revolucionario cubano de enfrentar e impedir, en el ejercicio de la soberanía y la Ley, la agresión del imperialismo estadounidense, que se propone destruir el orden constitucional, la Revolución y el Socialismo en Cuba.

El texto también condena el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos contra la Isla y denuncia su recrudecimiento de manera deliberada y oportunista. Asimismo, rechaza que continúen vigentes por la actual administración del Presidente Biden las 243 medidas coercitivas adoptadas por el anterior gobierno norteamericano.

El órgano supremo del poder del Estado cubano «demanda al gobierno de Estados Unidos el cese del bloqueo, la agresión, la injerencia en los asuntos internos, la violación de los derechos humanos de nuestro pueblo y que se apegue a los principios del Derecho Internacional para las relaciones entre Estados soberanos».

El manifiesto rechaza enérgicamente las resoluciones adoptadas contra Cuba por el Parlamento Europeo, «por su carácter injerencista, neocolonial y ofensivo», promovidas por un reducido grupo de sus miembros con conocidas posiciones extremistas y carentes de autoridad moral. En ese contexto, el Parlamento cubano agradece a los eurodiputados que dignamente han levantado sus voces en ese escenario, denunciando el doble rasero de aquellos que mienten sobre Cuba y difaman sobre nuestro sistema político.

El documento expresa su sincera y permanente gratitud al amplio y diverso movimiento de solidaridad con la Revolución cubana, que alcanza todos los rincones del planeta, y reafirma el compromiso de defender y seguir perfeccionando el modelo de democracia Socialista, «basado en el ejercicio del poder por el pueblo y para el pueblo».

Nadie está por encima de la ley ni del resto de sus compatriotas», ratifica el texto de la Declaración.

De acuerdo con el orden del día, para esta primera jornada del Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura se prevé el análisis de la marcha de la Economía en el primer semestre del año; la liquidación del Presupuesto del Estado del año 2020 y los resultados que alcanza hasta el momento la implementación de la Tarea Ordenamiento.

De igual manera los diputados serán actualizados acerca de los aportes de la ciencia en el enfrentamiento a la COVID-19 y evaluarán el Proyecto de Ley de los Tribunales de Justicia.

ANPP 27102021 03
En nombre de este pueblo que representamos denunciamos que el Gobierno de Estados Unidos continúa desarrollando su guerra no convencional contra el país, dirigida a provocar desestabilización, aparentar el caos y provocar un cambio de sistema. Foto: Estudios Revolución.