Falta mucho por hacer, pero todo quedará más bello que antes
Nacionales
 
Programas Priorizados
- En este articulo: Consejo de Ministros Apoyo Capital Eventos Meteorológicos
Recorrió el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez este sábado varios lugares dañados por el tornado.
Estudios Revolución
Luego de 27 días de aquella noche tremenda en que se tuvo que evacuar la institución repleta de bebés después del paso de un demoledor tornado, el Hospital Materno Hijas de Galicia, de 10 de Octubre, reabrió parte de sus servicios para seguir dando luz a la vida.
Hasta el emblemático sitio —que recorrió el mundo a través de las imágenes de aquellos rescatistas con los recién nacidos en el regazo—, llegó este sábado el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez para ver el cambio rotundo que ha dado el hospital desde el día que lo visitó y estaba lleno escombros.
Después de caminar por varios de sus renovados salones y participar del reconocimiento a mujeres y hombres que no han descansado desde entonces y que por ello fueron honrados indistintamente con las medallas de Hazaña Laboral y de la Cruz Roja Cubana, así como con la distinción 23 de agosto, el mandatario quiso compartir los sentimientos que le embargaron en las horas de recorrido por los lugares que más el viento golpeó.
El tornado nos llegó cuando estábamos viviendo en medio de presiones, comentó, un momento complejo donde proliferan las amenazas de agresión, de injerencia contra la Revolución Bolivariana, la Revolución Sandinista y contra Cuba, por supuesto; y también con peligro para América Latina y el Caribe, y para todo el mundo.
«Cuando nos preparábamos para empezar la etapa de la recuperación de los daños ocasionados por el tornado, expresamos como convicción que ninguna de esas amenazas nos iba a distraer de nuestras batallas cotidianas, de nuestras luchas cotidianas, del esfuerzo que teníamos que hacer, y que íbamos a seguir centrados en la recuperación, en el desarrollo de nuestra economía, en la preparación para la defensa y para que se realizara en las mejores condiciones posibles el referendo de este 24 de febrero».
Hoy uno ve la satisfacción de una parte del pueblo que ya ha recibido el beneficio de la Revolución, comentó Díaz-Canel, y otros esperan con toda la esperanza y la confianza, además son protagonistas de esa recuperación. Prácticamente hay que señalar cuando uno pasa por las calles que estuvieron hace unos días llenas de escombros, de tristezas y tiene que decirle a la gente «por aquí pasó un tornado», porque hoy lo que existe es felicidad, alegría, agradecimiento y unidad.
«Entonces uno tiene un haz apretado de sentimientos por los valores fundamentales de nuestro pueblo, que han estado presentes y se han multiplicado en todo este esfuerzo».
Falta mucho por hacer, dijo el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, quedan personas con incomprensiones, todavía puede haber alguien disgustado, pero vamos a seguir trabajando para que todo quede mejor y más bello. «La pregunta ha sido constante en cada uno de los lugares que hemos llegado: ¿es verdad que está mejor que antes? Y siempre ha habido una respuesta afirmativa».
Quiero dejar claro para los que insisten en las redes sociales, con las campañas de subversión contra el país generando falsas noticias, que la recuperación continúa, que hemos llegado solo a un hito de esa reconstrucción. Nos vamos a seguir recuperando, afirmó, y vamos a seguir trabajando en los programas que teníamos en el Plan de la Economía de este año, entre ellos el del 500 aniversario de La Habana, «que lo vamos celebrar como un año de victorias, independientemente de los tornados y de las amenazas».
Los enemigos trataron de potenciar primero que el país no era capaz de recuperarse; después que las personas iban a estar desamparadas. Luego que no íbamos a tener capacidad de respuesta y como todo eso se ha ido desmoronando, ahora lo que están diciendo es que solo vamos a llegar con la recuperación hasta el 24 de febrero, «porque no conocen bien a la Revolución. La Revolución no hace las cosas por fechas, la Revolución toma las fechas como motivación. La Revolución lo que trata es de superarse a sí misma todos los días».
Con ese mismo sentido de convicciones, precisó, vamos a hacer un acto de responsabilidad ciudadana y revolucionaria cuando la mayoría de nuestra gente acuda a las urnas. Vamos a defender una Constitución que construimos entre todos, que enaltece los principales valores del pueblo cubano y el legado que nos dejaron, entre otros, Martí y Fidel.
«Es una Constitución que amplía los derechos para todos; que ratifica el socialismo; que ayuda a perfeccionarlo; que también reconoce diversidad de formas de gestión y de propiedad; que nos permite avanzar más desde el punto de vista económico. Ante todo, es una Constitución que defiende la dignidad de los cubanos».
Si unidos fuimos capaces de construir esa Carta Magna, subrayó el Presidente, unidos vamos a ser capaces de estar en las urnas, votar y dar un Sí por Cuba, por la Patria y por la Revolución. «Quiero expresar nuestra seguridad de que este 24 de febrero, que es un día de unidad y de continuidad, será una fiesta, donde predominará el entusiasmo y el optimismo. Va a ser un día de victoria. Eso será posible porque la Constitución es de todos y porque todos somos Cuba».
QUE LA CALIDAD DISTINGA LA RECUPERACIÓN
Como parte de su recorrido, en el que estuvo acompañado por el primer secretario del Partido en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar, el presidente del gobierno, Reynaldo García Zapata, y varios ministros, el Presidente pudo constatar en diferentes lugares del municipio de Regla que las acciones de recuperación no solo se han distinguido por su calidad, también han estado guiadas por la máxima de que cada obra quede en mejores condiciones y con más belleza que antes.
En áreas del Policlínico Docente Lidia y Clodomira, que sufrió serios daños estructurales y que atiende una población de 43 mil habitantes, participó en un breve acto donde fue reconocido el trabajo de varios organismos que contribuyeron a resarcir las afectaciones y, a su vez, remodelar el centro.
Tras visitar la instalación de salud, Díaz-Canel calificó de heroico el desempeño de sus trabajadores y de quienes se incorporaron a la reconstrucción del inmueble, que en ningún momento dejó de prestar servicios a la población. “Eso confirma más la belleza que han tenido las muestras de solidaridad humana, de trabajo creativo, de entrega, de altruismo y de compromiso de muchas personas.”
En la Oficina Comercial municipal de ETECSA, la presidenta nacional de esta empresa, Mayra Arevich, explicó al mandatario acerca de los daños y cómo trabajaron para remediarlos en el menor tiempo posible. Comentó además de otras acciones realizadas en el municipio como la instalación de una nueva radiobase.
La familia Guilarte Felipe, integrada por 22 miembros, nunca imaginó que el propio Presidente visitara sus casas, nos dice una de sus integrantes. Nueve viviendas se reconstruyen para ellos con el apoyo de fuerzas de la Brigada Julio Antonio Mella. Con trabajadores y vecinos intercambió el mandatario, inquiriendo sobre los daños, la agilidad con que les fueron entregados los materiales, la calidad de las obras y más.
Ciento veintitrés derrumbes totales de viviendas ocurrieron en el municipio, de los cuales 14 han sido solucionados, aseguró a la prensa Vanelis Marzo Cabrera, secretaria del Partido en el territorio. De las 1014 afectaciones parciales, a mil familias se les asignaron ya los materiales necesarios para remediarlas.
De la mano de un montón de chiquillos llegó luego Díaz-Canel al Círculo Infantil “Los Peloteritos”, donde el evento climatológico dejó significativas afectaciones en su infraestructura. A la par de las labores de recuperación se realizó una remodelación total en el centro, que muestra nuevas áreas de recreo y un mobiliario en mejores condiciones.
A la salida de cada uno de los lugares lo esperaba siempre el pueblo. “Te queremos”, le dice alguien en medio de la multitud… “y yo los quiero a ustedes”, le responde Díaz-Canel, sin dejar de escucharlos, de extender sus manos para saludar, de interesarse por diferentes detalles que han definido allí la recuperación desde finales del mes de enero.
UNA VIVIENDA DIGNA Y HERMOSA
Diez familias que perdieron las viviendas tras el paso del tornado o que llevaban muchos años albergadas, recibieron las llaves de sus nuevos apartamentos en la comunidad Roble-Jata, de Guanabacoa. Algunos cuentan con dos cuartos, otros con tres; pero todos tienen el confort indispensable para dar cobija a humildes capitalinos que este sábado vieron el sueño de sus vidas convertido en realidad.
Junto al Presidente entraron al edificio que desde ahora se convertirá en hogar y que en la inauguración lucía banderas cubanas y del Movimiento 26 de Julio, como esencia de una Revolución que desde sus cimientos definió que ninguno de sus hijos quedaría en desamparo.
Como el caso de ellos, otros 30 derrumbes totales se han resuelto ya a menos de un mes del desastre y poco a poco se irán levantando las casi 800 viviendas que se necesitan para resarcir las heridas tan profundas dejadas por la adversidad en varios municipios de la capital.
Esa certeza la repitió el Presidente cubano en cada lugar que visitó, para tranquilidad de todos aquellos que pensaron que tras la noche del 27 de enero no habría más auroras. La Revolución cubana amanece cada día y aquí está la muestra.