En Qatar se abren nuevas oportunidades para la cooperación
Internacionales
- En este articulo: Política Exterior
En su primera jornada de trabajo en Qatar, el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, recibió numerosas muestras de solidaridad con el pueblo cubano, tras el azote del huracán Melissa. La agenda bilateral de este domingo ratificó el excelente estado de las relaciones diplomáticas y las potencialidades para ampliar la cooperación
Estudios Revolución
Doha, Qatar. Si una coincidencia tuvieron los encuentros bilaterales de este domingo del miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, con importantes autoridades de esta nación, así como con representantes del sector empresarial fueron las muestras de solidaridad con el pueblo cubano y los ofrecimientos de ayuda tras el paso devastador del huracán Melissa.
Del encuentro del Primer Ministro con el Jeque Thani bin Hamad Al-Thani, presidente de la Junta Directiva del Fondo de Qatar para el Desarrollo, trascendió la voluntad de ampliar las relaciones con esta entidad, vital para reforzar la respuesta global ante situaciones de emergencia y apoyar el desarrollo sostenible de las naciones.
Más tarde la delegación antillana llegó hasta la sede del Ministerio de Salud Pública catarí. El titular del sector, Mansoor bin Ebrahim bin Saad Al-Mahmoud, reconoció el buen estado de la cooperación, en cuyo fortalecimiento marcó un hito la fundación del Hospital Cubano de Dukhan, hace ya más de diez años.
Ambas partes coincidieron en consolidar la colaboración, no solo en los servicios de salud, sino en la biotecnología, la industria farmacéutica y entre las universidades médicas. Además, se resaltó la profesionalidad de nuestros médicos y el reconocimiento ganado por su labor.
El programa, además, incluyó una provechosa reunión del Primer Ministro y la delegación que le acompaña con Mohamed Saif Al-Sowaidi, director ejecutivo de la Autoridad de Inversiones de Qatar, donde se puso especial énfasis en las potencialidades para estrechar los nexos con esta entidad.
«Fueron reuniones muy fructíferas», detalló Carlos Luis Jorge Méndez, viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, quien añadió que ello es muestra del excelente estado de las relaciones diplomáticas y del interés de ambos países de seguir fortaleciéndolas y, en particular, de continuar incrementando los nexos en el ámbito económico, comercial, y de cooperación.
En declaraciones a la prensa, el Viceministro primero agregó que en cada una de los intercambios, el Jefe de Gobierno informó sobre los daños preliminares ocasionados por el huracán Melissa en viviendas, viales, redes eléctricas, así como en centros sociales, de la producción y los servicios, donde ya se vive un intenso proceso de recuperación.
«Se conversó mucho sobre la posibilidad de negocios que podrán contribuir al desarrollo económico de Cuba, y que, también, podrán sumarse a los esfuerzos que realiza el país para impulsar el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, y que contribuirán, entonces, a lograr mayor prosperidad, mayor satisfacción para nuestro pueblo».
Los encuentros de este domingo tuvieron lugar previo a la participación de Marrero Cruz en la primera reunión de líderes de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, que sesionará este 3 de noviembre, en Qatar, en el contexto de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, importante cita de Naciones Unidas convocada a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno.