Díaz-Canel: “Con ustedes la patria crece”
Internacionales
- En este articulo: Política Exterior
Antes de partir de Italia, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República se reunió con residentes cubanos y miembros de los movimientos de solidaridad. Intercambia con integrantes de la misión estatal de la Mayor de las Antillas aquí

Alejandro Azcuy
ROMA, Italia.- Ustedes son un colectivo de la familia cubana; con ustedes la patria crece, señaló el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en encuentro con residentes cubanos en Italia y miembros de los movimientos de solidaridad.
Fue su última actividad en este país. Era un intercambio que consideraba imprescindible, que debía cumplir antes de dejar Italia, así como también el contacto que tuvo con representantes de la misión estatal de la Mayor de las Antillas.
Agradeció a las cubanas y cubanos que viven aquí y que han apoyado a Cuba y la Revolución durante los complejos momentos vividos en los últimos años; que quieren a su país; que quieren a su patria; que mantienen comunicación con su familia; que apuestan a desarrollar programas e inversiones en Cuba; les dijo.
“Todo el cariño para ustedes y éxitos en sus proyectos personales y familiares”, expresó el mandatario, que les reiteró que en noviembre se realizará la IV Conferencia de la Nación y la Emigración, y allí espera verlos de nuevo.
Díaz-Canel hizo especial reconocimiento a los miembros de los movimientos de solidaridad con la Isla en Italia, por haber hecho centro de sus vidas la causa de Cuba y la Revolución. “Sigan con ese empuje de defender a Cuba”, les dijo.
En el inicio de sus palabras, el Presidente cubano explicó a los asistentes al encuentro sobre la compleja situación que ha enfrentado la Isla en los últimos tres años por la agudización de las agresiones del gobierno de Estados Unidos, la pandemia de COVID-19 y otras limitaciones.
Pero también les abundó sobre cómo el pueblo cubano ha enfrentado estas adversidades, lo que también es hilo conductor para entender lo que ha representado la solidaridad italiana con Cuba y el trabajo de los residentes cubanos en apoyo a su patria.
Les habló entonces del concepto aprendido y desarrollado durante el enfrentamiento al nuevo coronavirus, a partir del esfuerzo de los científicos cubanos, que lograron generar varias vacunas anti-COVID. Ellos, reiteró, salvaron a un país.
Reflexionó entonces aquí sobre el concepto de resistencia creativa, que también significa superar el bloqueo con creatividad y nuestros propios esfuerzos. Significa, agregó, que con nuestro talento, con nuestro esfuerzo, no dejaremos vencernos, no dejaremos humillarnos.
Y ustedes también son protagonistas de ese concepto de resistencia creativa, les dijo Díaz-Canel, que repasó el trabajo de las cubanas y cubanos residentes en el exterior y los grupos de solidaridad de Italia, que han salido a defender a la Revolución en las redes sociales, que durante la pandemia prepararon donaciones para enviar a la Isla, como jerenguillas y otros insumos médicos.
Ustedes, añadió, han apoyado mucho, por lo que pueden considerarse también protagonistas del concepto de resistencia creativa.
Durante el intercambio, la cubana residente en Italia Ada Galano, miembro de Juntos por Cuba, plataforma en defensa de la Isla en Europa, señaló que las cubanas y cubanos que viven en Italia, que defienden a la Revolución, “vamos a estar siempre con ustedes y con la patria”.
Luciano Lacovino, presidente de la organización de solidaridad la Villetta, y Marco Papacci, presidente de la Asociación de Amistad Italia-Cuba, agradecieron a Díaz-Canel por representar a un pueblo en revolución, a una nación en revolución.
Al Gabrielle Lupo, de la liga juvenil comunista, intervenir, se informó en el encuentro que más de 300 jóvenes italianos han formado una brigada de solidaridad con Cuba y tienen el propósito de visitar Cuba en julio próximo, en ocasión del 70 Aniversario de los Asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Los reunidos en el intercambio coincidieron en la necesidad de enfrentar el bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. contra la Mayor de las Antillas y el compromiso de poner siempre en lo más alto posible el nombre de Cuba.
Al encuentro con residentes cubanos e integrantes de los movimientos de solidaridad asistieron miembros de la delegación oficial que acompañó a Díaz-Canel en Italia, en la que también participa el miembro del Buró Político y canciller, Bruno Rodríguez Parrilla.
La delegación cubana llegó a Roma en la tarde del lunes (hora local). El Presidente de la República cumplimentó un encuentro privado con el Papa Francisco; una visita al presidente de Italia, Sergio Mattarella, y otras actividades en un martes de una intensa agenda de trabajo que ratificó el prestigio de Cuba en el mundo.