Defender a Venezuela es defender a Cuba y a América Latina
Internacionales
- En este articulo: Política Exterior Salud Reunión Trabajo
El Primer Ministro cubano resaltó lo provechoso de los encuentros con las más altas autoridades del Gobierno bolivariano, con quienes intercambió puntos de vista acerca de la agenda latinoamericana e internacional

José M. Correa
CARACAS, Venezuela.–A Manuel Marrero Cruz, primer ministro cubano, no le resulta raro escuchar a los colaboradores que cumplen misión aquí, referirse a Nicolás Maduro como «nuestro presidente». Bien sabe el jefe de Gobierno de la empatía entre ambos pueblos, cimentada durante más de dos décadas, fruto de la semilla que plantaron Fidel y Chávez.
Tras su periplo por tierras bolivarianas, el también miembro del Buró Político se mostró impresionado por los tantos jóvenes profesionales cubanos que vio enaltecer el nombre de la Isla aquí. En ese sentido resaltó «la disposición, la entrega, el cariño y la sensibilidad» con que cuidan de la salud del pueblo venezolano.
Recordó que esta nación sudamericana sufre las consecuencias de un bloqueo brutal, el cual gravita sobre las condiciones de vida y de trabajo de nuestros compatriotas. Y ellos, sin embargo, se yerguen sobre esos inconvenientes que para otros pueden parecer insuperables.
Marrero Cruz resaltó lo provechoso de los encuentros con las más altas autoridades del Gobierno bolivariano, con quienes intercambió puntos de vista acerca de la agenda latinoamericana e internacional, aunque el eje de dichos diálogos se centró en la actualización en curso del Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela.
Asimismo, reiteró la disposición de ambos países a mantener una cooperación «mutuamente beneficiosa, inédita en el mundo, donde no priman los intereses económicos, sino la voluntad de apoyarse».
«Defender a Venezuela es defender a Cuba y a América Latina», sentenció el Primer Ministro.