Cuba y Guinea Bissau: cinco décadas de hermandad
Nacionales
- En este articulo: Política Exterior Recibimiento Oficial
La relación entre ambos Gobiernos y pueblos está marcada por la impronta de los líderes Fidel Castro Ruz y Amílcar Cabral, así lo destacó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al intercambiar este lunes con su homólogo de Guinea Bissau, Geraldo João Martins

Estudios Revolución
A Cuba y Guinea Bissau los unen lazos de hermanad, solidaridad y cooperación de casi cinco décadas y nuestro país se enorgullece de haber sido uno de los primeros en establecer relaciones diplomáticas con esa nación africana. Esa rica histórica se fortaleció, este lunes, cuando el miembro del Buró Político y primer ministro Manuel Marrero Cruz, intercambió con su homólogo Geraldo João Martins.
La sólida amistad que existe entre ambos Gobiernos y pueblos está marcada por la impronta de los líderes Fidel Castro Ruz y Amílcar Cabral, quienes construyeron esta relación y que nosotros la mantenemos, pues nos enseñaron a luchar por la justicia y la paz, señaló el Jefe de Gobierno cubano al recibir al distinguido visitante, en el Palacio de la Revolución.
También le expresó la satisfacción por esta, su primera visita a La Habana, en el contexto de la Cumbre del Grupo de los 77 y China, y le reiteró la mayor disposición del Gobierno cubano para continuar cooperando y fortaleciendo las relaciones entre ambos países, con gran coincidencia en la esfera política e internacional.
En el encuentro, el Primer Ministro cubano agradeció el apoyo de Guinea Bissau en la lucha por el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos y por la exclusión de nuestro país de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Por su parte, el Primer Ministro de Guinea Bissau ponderó la organización de la Cumbre, en medio de la compleja situación económica que enfrenta nuestro país, a la que calificó como un éxito. «Esta es una visita para una vez más agradecerle a Cuba, agradecerle al Gobierno por todo lo que ha hecho por mi país».
Señaló que las relaciones entre ambas naciones «son especiales» y que datan de las luchas por la independencia de esa nación africana. En tal sentido, João Martins agregó que, junto a su delegación, tuvo la oportunidad de reunirse «con algunos internacionalistas cubanos que estuvieron en Guinea Bissau en momentos de nuestra lucha».
En el encuentro estuvieron presentes, entre otros, el vice primer ministro, Ricardo Cabrisas Ruiz, titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; Josefina Vidal Ferreiro, viceministra de Relaciones Exteriores; Carlos Miguel Pereira, director general de Asuntos Bilaterales, y Luis Alberto Amoros, director de África Subsahariana, ambos de la Cancillería cubana.
Por la parte extranjera acompañaron al Primer Ministro de Guinea Bissau, BraimaSanhá, titular de Educación Superior; María de Lurdes Taborda, embajadora de la nación africana, junto a otros funcionarios.
