Cuba viene a defender la unidad
Internacionales
- En este articulo: Política Exterior Eventos
Así lo ratificó el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al arribar en la mañana de este domingo a la República Bolivariana de Venezuela para participar en la clausura de la XXV edición del Foro de Sao Paulo.
Estudios Revolución
CARACAS, Venezuela.- Una vez más estamos en Venezuela, esta entrañable tierra, hermana para todos los cubanos; y lo hacemos en un día de mucha significación, cuando conmemoramos el 65 aniversario del natalicio del Comandante Hugo Chávez Frías, fueron las primeras palabras del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al pisar la tierra de Bolívar pasadas las once de la mañana de este domingo.
Es un momento –manifestó- “que en la ciudad de Caracas, en la Venezuela asediada por los planes imperialistas, se está celebrando la XXV edición del Foro de Sao Paulo”. Un contexto, en el que como dijo Díaz-Canel, Cuba viene a ratificar su apoyo incondicional con Venezuela y la Revolución Bolivariana, también a defender la necesidad de la unidad y la articulación de todas las fuerzas de izquierda en América Latina y el Caribe.
Al pueblo venezolano, a la Unión Cívico Militar, a la Revolución Bolivariana y al Presidente Nicolás Maduro, trajo el Jefe de Estado “el abrazo del General de Ejército Raúl Castro Ruz y de todo el pueblo cubano”, porque una amistad que trasciende fronteras nos une desde hace mucho.
A su llegada al aeropuerto internacional de Maiquetía, Díaz-Canel fue recibido por Jorge Arreaza Montserrat, ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, con los honores militares correspondientes a su alta investidura.
La delegación cubana la integran, además, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla; Víctor Gaute López, miembro del Secretariado del Comité Central de Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Ideológico; y Rogelio Polanco Fuentes, embajador cubano en esta hermana nación.
Es la tercera ocasión en que Díaz-Canel visita la República Bolivariana de Venezuela desde que asumiera como Presidente de los Consejos de Estado y de Ministro en abril de 2018. En mayo del pasado año realizó aquí su primera visita oficial como Jefe de Estado y en enero de 2019 asistió a la toma de posesión del Presidente Nicolás Maduro Moros.