Cuba, amor mío
Internacionales
- En este articulo: Política Exterior Visita Oficial
Un encuentro con el movimiento de amistad y solidaridad con Cuba, y con una representación de cubanos residentes en Belarús puso punto final a la primera jornada de la visita oficial del Primer Ministro a esta nación europea

MINSK, Belarús.- Un encuentro con el movimiento de amistad y solidaridad con Cuba, y con una representación de cubanos residentes en Belarús fue el colofón de la intensa agenda de este viernes.
De las expectativas tras las conversaciones con las máximas autoridades belarusas, de los proyectos concretos identificados en favor de mayor bienestar para nuestros pueblos, y de la tensa situación que atraviesa el país caribeño conversó, en síntesis, el Primer Ministro.
Galina Ivanovna Petkevich, directora de la Casa de la Amistad, sitio que dio cobija al intercambio, pasó revista a los presentes: miembros de la Sociedad de Amistad con Cuba, personas que participaron en misiones en la isla, integrantes del grupo parlamentario, directivos de centros de Educación Superior…

La amistad con Cuba es transversal a toda la sociedad belarusa, comentó al inicio Santiago Pérez, embajador de La Habana aquí y, poco a poco, cada uno de los participantes lo fue confirmando.
«Cuba vive en el corazón de cada uno de nosotros»; «sigue siendo ese país cercano al que queremos mucho»; «aquí el concepto de amistad no se ha diluido, pese a los años difíciles; «a Cuba se le quiere por su optimismo y firmeza» … una tras otra fueron sucediéndose las frases.
Pocas veces tenemos la oportunidad de decir tanto la palabra compañero y hoy no hemos cesado de hacerlo; eso se lo debemos a Cuba, dijo alguien al final. «Me llevo todo este cariño para el pueblo cubano», se despidió el Primer Ministro.
Con música inició y cerró la velada. La última canción, dicen, es muy conocida en Belarús. Casi todos la tararearon. «Cuba, amor mío», se llama.
