LAS RELACIONES ENTRE CUBA Y VIETNAM SON HISTÓRICAS Y ESPECIALES
Internacionales
- En este articulo: Política Exterior Evento
Valdés Mesa, durante el segundo día de su visita a Vietnam, fue recibido por el presidente de la hermana nación asiática, Luong Cuong; dialogó con el mandatario de Laos y participó en la inauguración de una exposición de carteles por el aniversario 50 de la liberación de Vietnam del Sur.

Estudios Revolución
HO CHI MINH. VIETNAM.- Entre el ajetreo de una calurosa y moderna ciudad, habitada por más de 10 millones de vietnamitas, y a la que han llegado en los últimos días unos 400 mil visitantes para participar en el desfile militar por el medio siglo de la gran victoria de la primavera de 1975, arribó en horas de la tarde de este martes el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, a la sede del Comité Popular de Ho Chi Minh, donde lo esperaba el presidente de la República Socialista de Vietnam, Luong Cuong.
Luego del saludo de rigor de la guardia de la Casa de Gobierno Provincial, Valdés Mesa y la delegación cubana ascendieron al segundo nivel del antiguo palacete, donde en uno de sus salones, el mandatario vietnamita, junto a altos funcionarios de su gobierno, recibió al vicejefe del Estado cubano.
En los primeros momentos del diálogo, Luong Cuong envío un amistoso saludo al líder de la Revolución Cubana General de Ejército Raúl Castro Ruz, y al Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Durante el intercambio, Luong Cuong manifestó a Valdés Mesa que las relaciones entre Cuba y Vietnam son "históricas y especiales", vínculos, añadió, forjados en los años de la Guerra de Resistencia contra el imperialismo estadounidense y el gobierno pro imperialista de Vietnam del Sur.
"El Partido, el gobierno y el pueblo de Vietnamatesoran en lo más profundo de su corazón la ayuda material y moral ofrecida por Fidel durante la lucha de liberación”, afirmó.
Por su parte, el integrante del Buró Político y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, agradeció al Presidente vietnamita por el cálido recibimiento ofrecido a él y a la delegación que lo acompaña, para participar en las conmemoraciones por el aniversario 50 de la liberación del sur de Vietnam y la reunificación nacional, a la vez que le trasladó un fraternal saludo de Raúl y Díaz Canel.

En el encuentro, donde estuvieron presentes por la parte cubana el vicecanciller Elio Rodríguez Perdomo, el embajador de nuestro país en Vietnam, Rogelio Polanco Fuentes, la presidenta de la Asociación de Amistad Cuba – Vietnam, Yolanda Ferrer Gómez, entre otros miembros de la delegación, ambas partes conversaron sobre la rica historia que une a los dos pueblos.
De manera significativa Luong Cuong dedicó palabras elogiosas hacia la figura de Fidel, y evocó la célebre frase del Comandante en Jefe: "Por Vietnam, Cuba está dispuesta a ofrecer hasta su propia sangre", mientras que Valdés Mesa significó
la visita del líder cubano a las zonas liberadas del Sur de Vietnam en 1973, hecho trascendental, que constituye, expresó, "un hito histórico en las relaciones de amistad y solidaridad entre las dos naciones".

CUBA Y LAOS: FELICES DE ENCONTRARSE EN VIETNAM
También este martes, el vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa sostuvo en la ciudad vietnamita de Ho Chi Minh un amistoso encuentro con el presidente de la República Democrática Popular Lao, Thongloun Sisoulith.
Luego de la presentación de las respectivas delegaciones, el dignatario laosiano le manifestó al vicepresidente caribeño sentirse feliz por este encuentro en la hermana nación vietnamita. El también Secretario General del Comité Central del Partido Popular Revolucionario Laos, aprovechó la oportunidad para trasladar sus saludos al General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y al Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Thongloun Sisoulithdestacó el excelente estado actual de los vínculos bilaterales y recordóque en noviembre de 2024 las dos naciones conmemoraron el medio siglo del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.

Por su parte, Valdés Mesa le trasladó al líder de la también hermana nación del sudeste asiático, un saludo cordial de Raúl y Díaz Canel y le manifestó, que los vínculos cubanos - laosianos siempre se han caracterizado por el diálogo al más alto nivel, entre los dos partidos, gobiernos y parlamentos, y destacó las visitas que en los últimos años han realizado delegaciones a los respectivos países.
Con anterioridad a estos intercambios, el vicepresidente Valdés Mesa, junto a su homóloga vietnamita Vo Thi Anh Xuan, participó en la inauguración de la exposición de carteles Por Vietnam, coordinada por la embajada de Cuba en Hanoi.
Ambos vicemandatarios, junto al embajador de Cuba en Vietnam Rogelio Polanco Fuentes, recorrieron la muestra de cincuenta carteles de múltiples artistas cubanos, que entre la década de los años sesenta y setenta, con su arte, denunciaron los crimenes del imperialismo norteamericano contra el pueblo vietnamita.
Las obras, coleccionadas por los artistas cubanos Pepe Méndez y Damián Viñuela, comentó Polanco Fuentes, dan fe ante la historia, de cómo también desde la creación artística, nuestro pueblo, liderado por Fidel, apoyó a los hermanos vietnamitas en su lucha por la definitiva liberación.
La exposición "Por Vietnam", explicó Polanco Fuentes, fue posible gracias al apoyo de la Revista Comunista, órgano teórico del Partido Comunista de Vietnam, y del Instituto para el intercambio cultural con Francia, y "constituye además un homenaje a Fidel y a Ho Chi Minh, líderes históricos de los pueblos cubanos y vietnamitas".