Homenaje a un gran amigo de Cuba y de Fidel
Nacionales
 
Internacionales
- En este articulo: Política Exterior Visita Oficial
Como parte de su visita a la República del Congo, el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, rindió tributo este martes al expresidente Marien Ngouabi, pionero en la consolidación de los lazos de hermandad entre su país y Cuba, justo a 48 años de su asesinato

Estudios Revolución
BRAZZAVILLE, República del Congo.— A un digno patriota, un gran presidente, que demostró amar a su pueblo y fue pionero en la consolidación de los lazos de hermandad entre su país y Cuba: a Marien Ngouabi, quien dirigió los destinos de esta nación africana desde enero de 1969 hasta marzo de 1977, rindió tributo este martes el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, como parte de la agenda de su visita oficial.
El homenaje se desarrolló en el mausoleo que lleva su nombre —ubicado en la ciudad de Brazzaville—, a pocos metros de donde fue acribillado a balazos por un comando armado que allanó su residencia, hace justamente 48 años. Acompañado por su homólogo Anatole Collinet Makosso, el Jefe de Gobierno cubano depósito una ofrenda floral en el sitio de reposo del líder congolés.

Y en el libro de visitantes escribió que era «un gran honor, en nombre del pueblo y Gobierno cubanos» rendir tributo a un gran amigo de la Mayor de las Antillas y del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Señaló que Marien fue el impulsor de las relaciones y la cooperación entre los dos pueblos hermanos. «¡Gloria eterna, Presidente Marien! Los cubanos te recordamos», concluyó.
Durante ocho años Ngouabi ocupó la presidencia de la República del Congo y bajo su mandato apoyó los movimientos progresistas de liberación nacional de Angola y otras regiones del llamado continente negro. Igualmente, como parte del fortalecimiento de los lazos con la Isla caribeña, muchos estudiantes congoleses llegaron a nuestro país para formarse y a partir de entonces esa colaboración no se detuvo más.

En septiembre de 1975 visitó la Mayor de las Antillas, acompañado de una amplia delegación, en respuesta a una invitación del Líder Histórico de la Revolución Cubana. En ese momento recibió la Orden José Martí, la más alta condecoración que otorga nuestro país.
Al finalizar su viaje, en un mensaje a Fidel, Ngouabi aseguró: «llevamos de nuestra visita la profunda impresión que nos han hecho las realizaciones de la Revolución Cubana, que bajo su dinámica dirección continúa trabajando resueltamente a pesar de la presiones injustas, para el progreso del pueblo cubano, para el desarrollo constante de Cuba y la libertad de los pueblos del mundo.

«Estoy convencido que nuestra fructífera visita y los acuerdos firmados al término de nuestras conversaciones, con miras a intensificar nuestra cooperación en numerosos terrenos, serán para el beneficio del pueblo congolés y del pueblo cubano», señala el texto que reseñaron varios medios de prensa.
Vale apuntar que, en La Habana, en el Parque de los Próceres africanos, existe un busto de Marien Ngouabi, hecho que «marca la sinceridad y profundidad de las relaciones que se han vuelto indisolubles entre ambos pueblos», como se dijo en 2017 en referencia al «inmortal Comandante», como lo reconocen los congoleses.
