Díaz-Canel en San Vicente y las Granadinas: Amor con amor se paga
Internacionales
- En este articulo: Política Exterior Viaje al Exterior
En el Parlamento de San Vicente y las Granadinas, donde tuvo lugar una Sesión solemne en honor al Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, concluyó la visita oficial de la delegación cubana en esta hermana isla caribeña.

Estudios Revolución
KINGSTOWN.- Emotiva, solemne, de compromiso y muy cálida resultó la última jornada de actividades del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en San Vicente y las Granadinas, nación a la que había arribado el pasado 3 de diciembre y donde concluyó en la mañana de este lunes la visita oficial de la delegación cubana.
Justo en la misma sala donde seis años atrás se rindió homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz tras su desaparición física, y es además tribuna habitual de la solidaridad con Cuba desde esta nación caribeña, tuvo lugar una Sesión Solemne del Parlamento sanvicentino en honor al mandatario Díaz-Canel.
«Hoy es un día de celebración para nuestro país al darle la bienvenida en el Parlamento», aseveró Rochelle Forde, presidenta del órgano legislativo al dar inicio de la jornada. Similar sentimiento expresaron el Primer Ministro Ralph Gonsalves y Godwin Friday, líder de la oposición, al hacer uso de la palabra.
De solidaridad, amor y cooperación hablaron todos, también de agradecimiento por tanto hacer de Cuba en beneficio de la población de esta isla caribeña.
Su generosidad con el pueblo de San Vicente y las Granadinas, manifestó Godwin Friday, es un ejemplo sin igual de solidaridad, y lo han hecho sin buscar elogios, simplemente buscando ayudar a toda la humanidad.
Justamente ayudar es el propósito de Cuba en el Caribe y consecuentemente en la nación sanvicentina, de ahí el orgullo expresado por «la amistad que une a ambas naciones y que se ha extendido más allá de los límites diplomáticos».
Estamos llamados, dijo, a forjar nuestro «propio futuro, como estados insulares que somos, y a cooperar juntos para lograr lo mejor para nuestros países».
LA VOLUNTAD DE UN PAÍS DE APOYAR SIEMPRE A UN AMIGO
«Es usted el primer Presidente cubano que nos visita, y esta es una ocasión de enorme significado histórico, político y diplomático para ambos países», valoró el Primer Ministro Ralph Gonsalves al iniciar sus palabras, marcadas por la calidez y el compromiso con que siempre se refiere a Cuba.
Indudablemente, reflexionó, su visita fortalecerá aún más las excelentes relaciones que existen entre las dos naciones, basadas en el respeto mutuo y la defensa de la paz, la justicia, la seguridad y la prosperidad para todos. «Las diferencias entre nuestros sistemas políticos y económicos nunca han obstaculizado el avance en la construcción de los lazos que nos unen», significó el Primer Ministro.
Su intervención, convertida en un magnífico recuento sobre los muchos nexos que distinguen la historia común de los pueblos sanvicentino y cubano, fue también una potente y clara reafirmación de cuánto apoyo en la arena internacional, y en contra de las agresiones de los Estados Unidos, puede encontrar la Mayor de las Antillas en esta hermana isla caribeña.
A pasos agigantados, evaluó Ralph Gonsalves, han crecido las relaciones entre Cuba y San Vicente y las Granadinas, a donde ha llegado la cooperación en múltiples sectores a lo largo de los años. De manera especial, significó la notable contribución hecha por Cuba en materia de Salud, cuyos médicos, personal de enfermería y otros profesionales han «asistido a la población más necesitada y se han convertido en parte entrañable del desarrollo del sistema sanitario de San Vicente y las Granadinas».
Desde la solemne sesión del Parlamento y en voz del amigo, tampoco faltó esta vez el invariable apoyo a Cuba y el «rechazo a los continuos esfuerzos del Gobierno de los Estados Unidos para intervenir en los asuntos internos de Cuba» y a poner continuas trabas a su desarrollo.
Evocando a nuestro Héroe Nacional, José Martí, el Primer Ministro vicentino pidió a los presentes trabajar por la paz, la justicia, la prosperidad, la seguridad y el desarrollo sostenible de manera que «se beneficie a todos y no solo a unos pocos».
«¡Larga vida a la solidaridad internacional entre la Cuba revolucionaria y San Vicente y las Granadinas!», concluyó el amigo.
VÍNCULOS DE PROFUNDA HERMANDAD
«Han sido jornadas de intensas emociones en San Vicente y las Granadinas, en las que hemos recibido sinceras muestras de respeto y solidaridad con nuestro pueblo y nuestra Revolución», aseguró el Jefe de Estado cubano al hacer uso de la palabra como cierre de la sesión solemne.
Coincidiendo con la conmemoración del 30 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas de ambos países tuvo lugar la visita de la delegación cubana. «Durante estas tres décadas nuestros pueblos y gobiernos han forjado lazos hasta fortalecer y consolidar una profunda amistad, basada en la solidaridad y la cooperación. Son vínculos que trascienden formalidades y reconocemos como de profunda hermandad», significó Díaz-Canel.
Gratitud transmitió el Presidente cubano al pueblo y Gobierno sanvicentinos, quienes han apoyado a Cuba en las más adversas circunstancias y ámbitos. Habló el dignatario de la cooperación con esta «entrañable isla caribeña» en materia de Salud y cuánto han hecho los colaboradores cubanos para aliviar las dolencias de la población vicentina desde el arribo de la primera brigada médica.
«Fidel trazó y siempre nos guio en el camino de la solidaridad con las hermanas naciones del Caribe, a las que acompañamos en sus justos reclamos de reparaciones históricas por los daños del colonialismo y la esclavitud», destacó.
Partiremos en unas horas de esta hermosa isla, reflexionó, agradecidos por las innumerables muestras de solidaridad y respeto que aquí encontramos hacia Fidel, Raúl, el pueblo de Cuba y su Revolución. «San Vicente y las Granadinas siempre podrá contar con Cuba, con la invariable solidaridad y el cariño del pueblo cubano, tal como hemos tenido y sentido la de los sanvicentinos, más de una vez. Como sentenció José Martí: Amor con amor se paga.»