Delegación cubana a los XIX Juegos Panamericanos: «A competir por la gloria de Cuba con la bandera de la dignidad»
Nacionales

Abanderó Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, delegación cubana a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, la que asiste bajo el lema: «Ante más retos, más compromiso»
DC Panamericanos 14102023

Estudios Revolución

A punto de partir hacia Santiago de Chile, «para competir por la gloria de Cuba con la bandera de la dignidad», la delegación cubana a los XIX Juegos Panamericanos fue abanderada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien al final de la ceremonia saludó, uno por uno, a atletas, entrenadores, técnicos, con buena parte de los cuales intercambió palabras de cariño.

En la mañana de este sábado, en el Salón Portocarrero del Palacio de la Revolución, los miembros de la delegación, compuesta por 366 mujeres y hombres, protagonizaron un sencillo y emotivo acto bajo el lema que los acompañará en las competiciones: «Ante más retos, más compromiso».

El mandatario cubano entregó la enseña nacional a los abanderados, la judoca Idalis Ortíz Bocuort y el boxeador Julio César La Cruz Peraza, quienes estuvieron escoltados por, Lázaro Álvarez Estrada (boxeo), Leyanis Pérez Hernández (atletismo), Yarisleidis Cirilo Doboys (canotaje) y Arlen López Cardona (boxeo).

Daniela Darriba Yera, de pelota vasca, leyó el compromiso de la delegación, que viaja a Santiago 2023, señaló, con la firmeza de competir a la altura de la gloria del deporte cubano y con la convicción y ejemplo del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, quien hizo del deporte una conquista de todo el pueblo.

Poner en alto el nombre de Cuba, mejorar los desempeños de cada atleta y equipo, y regresar con la medalla de la dignidad, fue compromiso de atletas, entrenadores, técnicos y directivos, quienes rindieron homenaje a los Mártires de Barbados y recordaron al Presidente de Honor del Comité Olímpico Cubano, José Ramón Fernández, de quien se está celebrando su centenario de nacimiento.

El abanderamiento de la delegación antillana a los XIX Juegos Panamericanos, Santiago de Chile 2023, también fue encabezada por Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comite Central del Partido y jefe del departamento de Atención al Sector Social; el viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella, y los presidentes del INDER y el Comite Olímpico Cubano, Osvaldo Vento Montiller y Roberto León Richard, respectivamente.

Participaron, además, glorias del deporte cubano, dirigentes del gobierno, de la UJC y las organizaciones de masas; asistió como invitada especial, la Excelentísima Señora Patricia Esquenazi Marín, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República de Chile en nuestro país.

En las palabras centrales, Jorge Luis Broche Lorenzo, al saludar a atletas, entrenadores, técnicos y directivos, recordó la preparación que se ha desarrollado para estos juegos, la cual ha tenido que enfrentar enormes retos dada las condiciones económicas del país, provocadas por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de EE.UU. contra Cuba.

Recordó que estos son los primeros juegos panamericanos tras la pandemia de COVID-19, y pese al asedio imperial, se ha trabajado de forma creativa por parte del movimiento deportivo cubano, con un mejor aprovechamiento de lo disponible y siempre afianzando la mirada hacia la base.

A estos juegos se va con mucho por hacer, pero peleando como un pueblo de campeones, señaló Broche Lorenzo, quien destacó la entrega, hidalguía, compromiso con la patria de esta delegación.

DC Panamericanos 14102023
Foto: Estudios Revolución.