Comienza el segundo ciclo de visitas gubernamentales a los territorios por Santiago de Cuba (EN FOTOS)
Nacionales   Visitas Gubernamentales

Planta Beneficiadora de Café Santiago de Cuba

Estudios Revolución

Por segunda ocasión el Consejo de Ministros encabezado por su presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez visita la provincia Santiago de Cuba con el objetivo de evaluar:

  • Cumplimiento indicaciones del recorrido anterior
  • Producción de alimentos
  • Construcción de viviendas
  • Informatización
  • Recuperación y revitalización del transporte del sector público y la economía
  • Los proyectos de desarrollo local
  • La vinculación de la economía con las universidades y los centros de investigación
  • Los encadenamientos productivos
  • Otros programas priorizados
Foto: @PresidenciaCuba

 

En la Empresa Agropecuaria "Laguna Blanca" se explica Programa de Desarrollo Integral. Producción de viandas, frutas, maíz y café. Incremento del riego, tecnología y ciclo cerrado, para aumentar rendimientos productivos. Objetivo: La producción de alimentos para el pueblo.

Empresa Agropecuaria "Laguna Blanca"
Foto: @PresidenciaCuba

 

Este polo productivo utiliza máquinas de riego fabricadas en Bayamo, produce anualmente 1 millón 800 mil Quintales de productos agrícolas con destino a la provincia.

Empresa Agropecuaria "Laguna Blanca"
Foto: @PresidenciaCuba

 

En Contramaestre en la comunidad Ventas de Casanova, el Presidente detiene su recorrido para intercambiar con el pueblo y explicarles el itinerario y objetivo de la visita gubernamental a la zona.

Ventas de Casanova
Foto: @PresidenciaCuba

 

Se visitó la planta benificiadora "Alejandro Ayut" de Contramaestre, donde se procesa el 63% del café que se produce en la región del oriente cubano.

planta benificiadora "Alejandro Ayut"
Foto: @PresidenciaCuba

 

En el Contramaestre santiaguero se cosechan frutas que la Empresa de Cítricos, convierte en jugos, pulpas y conservas. Se trabaja en la homologación con otros centros similares del país para disminuir importaciones de piezas y alcanzar calidad para la exportación.

Cítricos Santiago
Foto: @PresidenciaCuba

 

En el marco de la visita gubernamental no puede faltar la Universidad de Oriente, que en el primer recorrido fue la inspiradora de la idea de la necesidad de la vinculación estrecha de los Ministros con las altas casas de estudio de cada provincia.

Destacó el presidente cubano.

Universidad de Oriente
Foto: @PresidenciaCuba

 

El Ministro de Economía Alejandro Gil explicó en la Universidad de Oriente los principales retos económicos del país y en qué medida pueden aportar las universidades: Sustitución de importaciones. Encadenamientos productivos. Inversiones eficientes.

Universidad de Oriente
Foto: @PresidenciaCuba

 

El presidente cubano visitó la Empresa Compacto Caribe, dedicada la producción de Envases y Embalajes. Una forma de sustituir importaciones y aportar valor agregado a las producciones destinadas al comercio nacional y a la exportación.

Empresa Compacto Caribe
Foto: @PresidenciaCuba

 

 

Empresa Compacto Caribe
Foto: @PresidenciaCuba