Memorial José Martí

Situado en la base del monumento a Martí ubicado en la histórica Plaza de la Revolución José Martí. Considerado el lugar más alto de La Habana.

Inaugurado el 27 de enero de 1996. En forma de estrella, es un centro histórico-cultural de cinco salas, las dos primeras dedicadas a divulgar la vida y obra de José Martí. La tercera, expone imágenes y documentos relacionados con la construcción de la Plaza; la cuarta sala es el teatro y el quinto espacio sirve a exposiciones transitorias.

Preside el complejo la estatua del Apóstol en posición sedente rodeado por seis columnas luminarias con grabados a bajo relieve de escenas cívicas. Éstas representan las seis provincias en que se dividía el territorio nacional en aquella época. La torre de mármol mide 109 metros de altura.

Palacio de la Revolución

Es la edificación que sirve como sede de la Presidencia, el Consejo de Ministros y del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Esta edificación es el principal edificio dentro del Complejo Plaza de la Revolución.

Originalmente su construcción estaba prevista para ser la sede del Tribunal Supremo y de la Fiscalía General.

En 1965 el gobierno revolucionario que se estableció en Cuba tras el triunfo de la Revolución Cubana en enero de 1959, ordenó trasladar la sede del gobierno y del estado que anteriormente radicaba en el Palacio Presidencial, actual Museo de la Revolución, hacia esta edificación.