Y del debate salen las respuestas
Nacionales
- En este articulo: Villa Clara Recorrido Trabajo
Candidatos a diputados a la Asamblea Nacional por el municipio de Santa Clara, entre los que se encuentra el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, continuaron este martes los intercambios con representantes de sectores económicos y sociales en ese territorio.

Alejandro Azcuy
De debate creíble, que refleja todo lo que se piensa y hace hoy en los centros de educación superior, calificó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el encuentro de los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional por el municipio de Santa Clara con más de 150 estudiantes y profesores de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, enclavado en esta localidad.
Por ese centro de alto estudios comenzaron la jornada de este martes los intercambios de los ocho nominados a las elecciones nacionales del próximo 26 de marzo que serán votados en las urnas en los diferentes distritos de la capital villaclareña.
Docentes y educandos conversaron con los candidatos sobre los resultados y potencialiades de una universidad que se ha colocado entre las primeras del país por su implicación directa en la oferta de ciencia e innovación al sistema empresarial y la vida social en todo el país.
En el encuentro se habló de ciencia, de innovación, de aplicación de resultados, pero también de las falencias que persisten en el recinto universitario y para el desarrollo de los proyectos de vida tanto de profesores como de estudiantes.
En reflexiones de cerca de una hora en la que abordó casi todos los puntos analizados por la comunidad universitaria, Díaz-Canel coincidió en que la sociedad cubana actual es muy heterogénea y con muchas contradicciones y necesidades, pero también, en que la respuesta más efectiva a todos esos retos es propiciar más el debate popular, como el que se tuvo allí este martes en la mañana, y que de ese debate salgan las respuestas y la voluntad y fuerza para acometer esas soluciones. Nosotros, el pueblo cubano, tiene todas las capacidades, con su talento y esfuerzo, para superar cada desafío al que nos enfrentamos hoy, les dijo.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido acompañó en la jornada a sus siete compañeros candidatos a la Asamblea Nacional, Clara Nubia Aleaga Castillo, especialista de recursos humanos de la empresa de materiales de la construcción; Asiel Aguada Barceló, presidente del consejo popular Sakenaf-Caracatey; y Osmani García López, presidente de la asamblea municipal del Poder Popular de Santa Clara.
También forman la candidatura que los santaclareños votarán en las urnas, Luis Morlote Rivas, presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba; Osnay Miguel Colina Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Villa Clara; y Alberto Díaz López, gobernador del territorio.
Los intercambios de los candidatos continuaron en la empresa militar industrial Batalla de Santa Clara, donde compartieron con unos 200 trabajadores del sistema empresarial de las FAR que trabajan en diferentes entidades productivas y de servicios y viven en el municipio capital.
Varios de los participantes se refieron a que este 26 de marzo no solo todos asistirán a las urnas con sus familias, sino que también lo harán por el voto unido, porque todos los candidatos, señalaron, aunque unos sean menos conocidos que otros, reúnen méritos y capacidad para representar al pueblo en la Asamblea Nacional.
Alberto Díaz López, candidato y gobernador de Villa Clara, correspondió la confianza depositada en ellos por estos trabajadores y trabajadoras, y resaltó el importantísimo rol que el sistema empresarial de las FAR ha desempeñado en la solución de disímiles problemas que han afectado la vida de la población en Santa Clara y toda la provincia.
En ese mismo hilo de pensamiento se expresó el Presidente cubano, quien informó que la dirección del país retomará las visitas e intercambios con el sistema empresarial de las FAR, cuyos resultados y experiencias es necesario multiplicarlos en las entidades civiles productoras de bienes y servicios.
Antes de concluir la mañana, los candidatos también se reunieron con unos 80 integrantes del colectivo de trabajadores sociales del municipio de Santa Clara, orgullosos de que se esté reimpulsando nuevamente esta actividad según los principios fundacionales previstos y diseñados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Asiel Aguada Barceló, delegado de base y candidato a diputado, ha estado vinculando de forma constante su quehacer al frente del consejo popular Sakenaf-Caracatey, con la labor de los trabajadores sociales. Es testigo de primera mano de los profundos cambios que estos pueden inducir en personas, familias y toda una comunidad, por lo que agradeció la existencia de este contingente de «médicos del alma», como los calificó Fidel.
Díaz-Canel les señaló a propósito: ustedes, trabajadores sociales, son indespensables, imprescindibles en los procesos de transformación de los barrios que se está realizando y donde sus habitantes tienen que ser los principales sujetos del cambio.
Quienes más han estado estudiando las problemáticas de los barrios, son ustedes, insistió el Presidente de la República; quienes tienen todas las herramientas para esta transformación, son ustedes, que además tienen una comunicación directa con las personas en situación de vulnerabilidad y se han convertido en sus confidentes, en sus amigos.
Sin ustedes, nada de lo que estamos haciendo en los barrios se podrá hacer, y por eso contamos con todos ustedes, enfatizó el Primer Secretario, porque, más que los cambios materiales —agregó—, lo importante es lo espiritual, y ahí ustedes son fundamentales.