Universidad Central ratifica su compromiso con el desarrollo del país
Nacionales

La prestigiosa universidad ha graduado un total de 113 876 profesionales, de los cuales 1 966 fueron jóvenes procedentes de 91 países de Asia, África y América Latina.
DC UCLV 70 01122022

Estudios Revolución

SANTA CLARA. —La decisión de continuar aportando, desde la ciencia y la innovación al desarrollo de la nación, fue ratificada por los alumnos y profesores de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV), durante el claustro solemne celebrado este miércoles en ocasión del aniversario 70 de la prestigiosa institución educativa, el que estuvo presidido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El Jefe de Estado, quien estudió y ejerció como profesor en la UCLV, felicitó a los estudiantes, el claustro profesoral y demás trabajadores por estas siete décadas de labor. En su cuenta en Twitter dejó plasmado un mensaje que demuestra la profundidad de los lazos que lo unen al centro: «Regresar a la Marta Abreu siempre dispara las nostalgias. Muchas felicidades»,

Al llegar a la universidad, Díaz-Canel rindió tributo a su maestro y amigo, José Luis García Cuevas, cuyas cenizas descansan en el campus, y luego recorrió la Feria de Innovación que recoge los principales logros de la Casa de Estudios, donde intercambió con varios de sus científicos.

Al intervenir en la actividad, la doctora Osana Molerio, rectora de la institución, destacó algunos de los resultados de la prestigiosa universidad, entre ellos haber graduado un total de 113 876 profesionales, de los cuales 1 966 fueron jóvenes procedentes de 91 países de Asia, África y América Latina.

Habló también de los numerosos lauros obtenidos, donde destacan 57 premios de la Academia de Ciencias y ocho de Innovación Tecnológica, los cuales están vinculados a programas estratégicos de la Revolución, como la producción de alimentos, la informática, la automatización, el ahorro energético y la producción de materiales para la construcción, entre otros.

En la actividad, el doctor José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior, recibió el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Técnicas, atendiendo a su importante contribución a la formación de profesionales en Cuba y su protagonismo en la concreción de la política científica de la nación, como principales méritos.

Luego de recibir el importante reconocimiento, Saborido Loidi dijo sentirse comprometido con el presente y futuro del país y con la gestión de Gobierno que impulsa el Presidente Díaz-Canel, basado en la Ciencia y la Innovación.

Como parte del agasajo, que estuvo amenizado por la Orquesta Sinfónica de Villa Clara y la soprano Bárbara Yanes, varios organismos entregaron reconocimientos a la Universidad Central, entre los cuales destacó el Escudo de Armas, que otorga el Gobierno de la provincia a personalidades e instituciones nacionales o extranjeras que hayan tenido una relevante relación con la vida económica y social del territorio.

Acompañaron al Presidente, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, viceprimer ministro de la República de Cuba; Alpidio Alonso, ministro de Cultura y las máximas autoridades política y gubernamental de la provincia, Osnay Miguel Colina y Alberto Lopez Díaz, respectivamente.