Turismo, arte y tradición: puentes culturales de China a Cuba
Nacionales

Una gala artística ocupó el programa nocturno de la primera jornada en la Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025). A China, país invitado de honor, se homenajeó desde la cultura. Asistieron el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.
None

La Habana- Fue en la noche de este miércoles 30 de abril en el Teatro Karl Marx; con la asistencia del Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz; que Cuba y China, dos tierras lejanas geográficamente, de idiomas distintos, con tradiciones singulares cada una; se unieron en una gala artística y estrecharon distancias a través de un puente universal: la cultura.

El espectáculo, que formó parte del programa de la 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba-2025), se dedicó al gigante asiático, país invitado de honor al evento, que reúne en La Habana hasta el tres de mayo a representantes de los destinos turísticos de la Isla, cadenas hoteleras, líneas aéreas, turoperadores y agencias de viaje de varios continentes. En representación de la hermana nación asistió el compañero Rao Quan, viceministro de Turismo y Cultura.

El folclore campesino y la arquitectura colonial de Cuba ambientaron la escenografía, la decoración de la entrada del teatro y el preámbulo del espectáculo, donde se apagó sala y pidió silencio a la voz de un típico sereno, de aquellos que hace cientos de años anunciaban la hora y las noticias más relevantes con farol y bastón por las calles de La Habana.

Foto: Estudios Revolucion

Los jóvenes y virtuosos músicos de la Orquesta Tradicional Nacional China -impresionantes dada su milenaria música y presencia en tabloncillo extranjero- deleitaron a los presentes. Desde sus instrumentos de cuerda frotada, viento madera, cuerda pulsada y percusión, emergió La Guantanamera y los versos sencillos del Héroe Nacional de Cuba José Martí, momento de conmoción en que fuertes ovaciones espontáneas se mezclaron con la melodía chino-cubana.

No faltó en el espectáculo la reverencia a la ciudad sede de FITCuba 2025, La Habana, urbe patrimonio de la Humanidad, cuyos paisajes se mostraron en pantallas y sonoridades icónicas como la pieza Sábanas Blancas del cantautor Gerardo Alfonso, interpretada por la compañía Parisién.

Las raíces más representativas que alimentaron el alma cubana, la española y africana, se hicieron presente en la noche de gala con la elegancia y sincronía de palmadas, vuelos y tacones de las bailarinas de Lizt Alfonso Dance Cuba y con el Conjunto Folclórico Nacional, que estremeció a latinoamericanos, asiáticos y europeos.

El sonido inconfundible de la orquesta Aragón fue el colofón de la gala artística Cuba-China, instante en que sobre el escenario del teatro de los grandes acontecimientos se unieron artistas de ambos países acortando –o mejor dicho- borrando lo que la geografía y el idioma separa, pero que solo un lenguaje universal une.

Foto: Estudios Revolucion