Segunda Visita Gubernametal encabezada por Díaz-Canel a la provincia de Ciego de Avila
Nacionales
 
Visitas Gubernamentales
- En este articulo: Ciego de Ávila
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Consejo de Ministros, realizan la segunda Visita Gubernamental a la provincia Ciego de Avila.
Estudios Revolución
Comienza la segunda visita gubernamental a la provincia de Ciego de Avila del Consejo de Ministros encabezada por el Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Esta provincia está ubicada en la parte central de Cuba, limita al oeste con Sancti Spíritus, al norte con el Estrecho de la Florida, al este con Camagüey y al sur con el Mar Caribe y es la séptima provincia en extensión con 6 946,90 km², representando el 6,3% de la superficie de nuestro país, su población total es de más de 422 500 habitantes con una densidad de población de 60.08 hab./km².
Temprano en la mañana llega a Turiguanó, Consejo Popular que abarca la isla de igual nombre, situada al norte del municipio de Morón, con 23 Km de longitud y 9 Km de ancho, y que pertenece al archipiélago Jardines del Rey, el presidente cubano junto al Consejo de Ministros donde visitó el Combinado Cárnico perteneciente a la Empresa Pecuaria Genética Turiguanó, creada el 15 de diciembre de 1976, es la única de su tipo en el país y tiene entre sus objetivos mejorar la raza Santa Gertrudis y la obtención de sementales vacunos. Cuenta con más de 7 700 hectáreas dedicadas principalmente a la ganadería.
Esta empresa resulta un escenario propicio para reflexionar sobre las facultades que favorecen el desarrollo y el buen funcionamiento de las UEB en nuestro país. Díaz-Canel insta a "socializar esta experiencia para generalizarla en otras empresas".
A la salida del Combinado Cárnico el presidente cubano intercambió con el pueblo y esto es más que un estilo o principio del trabajo, es una necesaria y mutuamente enriquecedora herramienta de comunicación para informar e informarse.
La fábrica de Calentadores Solares (RENSOL) ubicada en el municipio de Morón en la provincia de Ciego de Ávila, cumple su plan de producción anual con un producto de gran demanda y con su producción contribuye a las proyecciones del desarrollo perspectivo de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía en el país, además produce tanques con destino al Programa de la Vivienda y calentadores que se venden a la población y a las entidades del turismo.
Visita el presidente cubano, acompañado del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, el centro de producción local de materiales de la construcción ubicado en el municipio Ciro Redondo; el programa de la vivienda es prioridad en la agenda del Gobierno de nuestro país. En este centro se ha logrado una buena calidad en la carpintería de hormigón, por lo que es un ejemplo a imitar por cada una de los centros de su tipo.
Recorre la Planta de Biomasa 1x60 MW "Ciro Redondo" que es un proyecto líder en el país para esta tecnología y que en vinculación con el Central Azucarero aportará el 50 por ciento de la energía eléctrica de la provincia a partir del bagazo de caña y el marabú.
Continúa la sesión de la tarde de la visita gubernamental a la provincia en CIEGOPLAST con 602 surtidos. Entidad que resulta la de mayor capacidad instalada en el país, cumplió su plan anual y completó los 5 000 kms de tuberías plásticas producidas desde su fundación en 1999.
Hasta el Centro de Investigación Científica Bioplantas de Ciego de Avila, que tiene como visión: "desarrollar, aplicar y ofrecer tecnologías, productos, asistencia técnica y servicios académicos de excelencia en el marco de la biotecnología vegetal", llega el presidente cubano. Esta entidad fue inaugurada como centro de investigación en 1992, y es adscripta a la Universidad.
Allí exhorta a impulsar el proyecto de la Estevia y a fomentar su consumo para contribuir a una alimentación más saludable para la población y para la exportación.
A la Universidad de Ciego de Ávila llega el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañado de la Vicepresidenta Ines María Chapman, ocho Ministros y otros dirigentes del gobierno, para intercambiar con profesores y estudiantes.
La misión de la universidad es: "formar profesionales integrales desde las dimensiones académica, científica, medio ambiental y humanista que preserva, desarrolla y promueve la cultura con plena integración al entorno económico, político y social avileño... "
En la noche el presidente cubano recorrió lugares de interés socio-cultural, entre ellos el "Parque de la Ciudad" de Ciego de Ávila e intercambió con trabajadores y usuarios presentes. Allí visitó:
Restaurante Carta Cuba
Casa de la décima
Centro La Cueva