Segunda Visita Gubernamental encabezada por Díaz-Canel a la provincia Las Tunas
Nacionales   Visitas Gubernamentales

VG a Las Tunas en el central majibacoa er

Estudios Revolución

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabeza la segunda visita gubernamental a la provincia de Las Tunas, el Balcón del Oriente cubano, donde se revisarán aspectos de la vida económica y social del territorio, el avance de las tareas desde la visita anterior y las proyecciones para el 2020.

Datos geográficos de la provincia: tiene una extensión de 6 587 km2 y una población de 532 645 habitantes; de ellos el 63% es rural y el 49% de mujeres. Cuenta con ochos municipios: Manatí, Puerto Padre, Jesús Menéndez, Majibacoa, Las Tunas, Jobabo, Colombia y Amancio

Además limita con tres provicias: al Norte y Oeste con Camagüey, al Este con Holguín y al Sur con Granma.

Por la UEB Porcina "El Bleo" en el municipio de Majibacoa, comenzó la segunda visita gubernamental en la provincia, esta entidad está enfrascada en el rescate de la producción estatal de esa carne y el propósito de la provincia de producir 1900 Toneladas más que el pasado año.

La inversión de esta UEB, que casi conluye contempla rehabilitar:

  • 24 naves de ceba.

  • 1 biodigestor para evitar emisión de gas metano a la atmósfera y emplearlo en la cocción.

  • 2 lagunas de oxidación.

  • mejoramiento de viales e iluminación de la comunidad.

Además, se propone en el 2020:

  • preparar 28 Ha de yuca para yogur como complemento para alimentación animal

  • llegar a las 44 naves

  • Incrementar de 1 500 hasta 2 000 las reproductoras

  • Incrementar de 1 500 hasta 9 000 animales de ceba

Allí Díaz-Canel expresó que "Las ideas de integralidad en la producción de Fidel hay que defenderlas, preservar las instalaciones en caso de dificultades y sustituir la importación de alimentación animal por la producida en el territorio".

Junto al presidente del Grupo AZCUBA, Julio Andrés García, el presidente cubano recorrió el Central Majibacoa uno de los de mayor eficiencia industrial de nuestro país para chequear la marcha de la zafra en la provincia y en ese Complejo Agro Industrial Azucarero.

El Director del CAI Majibacoa, Victor Torres González, informó que hay un déficit de 5 200 Ton. de azúcar respecto al plan motivadas por inestabilidad en el tiro de caña, por problemas con el transporte y maquinaria agrícola, a pesar del buen funcionamiento industrial.

Especialistas de zafra en el territorio consideran que si el transporte responde es posible cumplir el plan técnico-económico, basándose en la recuperación del tiro directo, que constituye un sistema de abastecimiento más eficiente en el proceso de fabricación de azúcar.

En el municipio Las Tunas, el presidente cubano chequea la producción local de materiales de construcción en uno de los 28 centros con que cuenta la provincia, el cual está ubicado en Becerra, allí se producen 26 renglones para el cumplimiento del Programa de la Vivienda en el territorio.

En el poblado de Becerra se acerca a los pobladores de una vivienda y allí intercambia con Ayaxis Pérez, ex atleta de softbol femenino e hija del ex receptor del equipo nacional Lázaro Pérez, le pregunta por él y se interesa también por las dificultades existentes para fomentar la práctica del softbol.

Díaz-Canel inicia el recorrido vespertino por la Empresa de Estructuras Metálicas METUNAS, entidad que fue visitada en el 2019 y que logró cumplir su plan de producción al 106%, incluídas producciones para la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

La inversión para producir con un moderno equipamiento chino estructuras metálicas para las torres de aerogeneradores de energía eólica en el país y para exportación en el futuro, tiene adelantado su cronograma y se podrá iniciar la producción antes de lo previsto.

Con los trabajadores de esta empresa insiste en la importancia de hacer una discusión del Plan de la economía aportadora de ideas y soluciones para producir más con eficiencia y diversificar la producción para mayor exportación.

Continúa el recorrido por la Empresa de Producciones Metálicas "Israel Santos"; DURALMET, la que aporta perfiles de aluminio para el Programa de la Vivienda, esta entidad cumplió el Plan de producción del año 2019 al 100%, incluídos 7 000 módulos, cada uno con 2 puertas y 9 ventanas de aluminio.

La Escuela Vocacional de Arte "El Cucalambé", donde 356 estudiantes cursan diferentes especialidades en el nivel medio y elemental saliendo preparados para ejercer en el campo del arte y en el pedagógico, es visitada por Díaz-Canel en su visita gubernamental a la provincia.

Estudiantes de los distintos niveles y especialidades que se imparten regalan muestras del nivel artístico alcanzado.

Hasta la Universidad de Las Tunas llega el presidente cuban, la que posee sedes en todos los municipios y forma profesionales universitarios en especialidades como:

  • Agronomía

  • Logopedia

  • Pedagogía-Psicología

  • Cultura Física

  • Gestión Sociocultural

  • Comunicación Social

En este centro enfatizó que con esta "visita vamos a evaluar el ciclo sociedad, economía y Universidad, una idea que hemos desarrollado durante todos los meses anteriores, con el objetivo de integrar los resultados científicos a la vida económica y social en el territorio" y reafirmó "Lo que ustedes han hecho demuestra que es posible la integración de la Universidad a la vida económica y social, ustedes son una Universidad joven que ya está dejando huellas en el territorio y en el país".

Aquí varios Ministros informan sobre el apoyo brindado a la Universidad de LasTunas y las propuestas para cumplir con las medidas dejadas en visitas anteriores aún ante el recrudecimiento del bloqueo de EEUU contra nuestro país.

En la noche el Presidente Díaz-Canel visita el Hospital Docente "Dr. Ernesto Guevara de la Serna"; inaugurado en 1980 por Fidel, el que cuenta con:
28 especialidades, de ellas13 quirúrgicas, tiene 707 camas y atiende 400 mil habitantes; aquí estudian 1 958 estudiantes, tienen 826 médicos y 856 enfermeras.

En el libro de firmas del Hospital Provincial de LasTunas escribió: "cuando Fidel inauguró el Hospital pudo apreciar el potencial humano de los médicos que aqui trabajaban."