Unidad, compromiso y victoria.
Nacionales

Participa Díaz-Canel en sesión de trabajo del XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba
XXI Congreso CTC

Estudios Revolución

Con la presencia del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se desarrolló la sesión de trabajo de las Comisiones del XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). El presidente cubano participó en los debates sobre el aporte de los trabajadores a la eficiencia que demanda la economía del país y el papel del sindicato en la materialización de sus prioridades.

Los 1491 delegados al Congreso de la CTC en representación de organizaciones, organismos y territorios de todo el país sesionan en comisiones, después de haber participado previamente en encuentros con los titulares de las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDE) y de los ministerios a los que pertenecen, momentos en los que intercambiaron sobre temas medulares para la sostenibilidad económica del país.

En la comisión en la que estuvieron presentes 438 delegados, se analizó la problemática económica del país, se enfocaron sobre cómo producir más e importar menos, concentrar financiamiento en la industria, el desarrollo de los proyectos locales y cómo garantizar el encadenamiento con el turismo y el resto de los sectores de la economía, demostrando una vez más que en esta batalla priorizada del país, se necesita el esfuerzo de todos. Díaz-Canel calificó la actividad como “una sesión de trabajo estimulante, con potencialidades y aportes en el debate”.

El presidente cubano señaló que los trabajadores juegan un papel protagónico en las dos batallas fundamentales que definió el General de Ejército Raúl Castro, el 24 de Febrero en en la Segunda Sesión Extraordinaria de la XI Legislatura de la ANPP:

“Frente al turbulento escenario conformado hemos definido como prioridades insoslayables la preparación del país para la defensa y el desarrollo de la economía nacional, ambas direcciones con igual importancia”.

Al finalizar la sesión, el presidente se refirió al trabajo sindical, señalando que los dirigentes sindicales deben promover una discusión amplia y precisa entre los trabajadores en las asambleas sindicales y en los Consejos de Dirección "Que el debate económico sea una práctica diaria y sistemática, puede ser un resultado de este Congreso". Y finalizó su intervención enfatizando:

"No es momento de lamentos sino de soluciones, seguros de que vamos a salir adelante, con una alta moral y optimismo, no hay espacio para la derrota y el pesimismo y lo vamos a demostrar el Primero de Mayo en las movilizaciones por todo el país"

 

XXI Congreso CTC. Foto: Estudios Revolución
XXI Congreso CTC. Foto: Estudios Revolución
XXI Congreso CTC. Foto: Estudios Revolución