Los Joven Club de Computación y Electrónica fueron futuro, se hicieron presente y siguen siendo futuro
Nacionales
- En este articulo: Evento
Encabezó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, conmemoración por el aniversario 35 de una iniciativa impulsada y desarrollada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Estudios Revolución
Los Joven Club de Computación y Electrónica fueron y son una expresión de los conceptos de justicia social, de igualdad, que desarrollaron la Revolución y el Comandante en Jefe, que pusieron en manos de todos, una tecnología de avanzada a la que entonces pocos en el mundo tenían acceso, señaló el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
El Presidente de la República encabezó la conmemoración por el aniversario 35 de una iniciativa impulsada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Se celebró precisamente en el Joven Club Central, inaugurado el 8 de septiembre de 1987 por el Líder de la Revolución cubana, en calle N, entre 21 y 23, a un costado del Pabellón Cuba.
«Los Joven Club de Computación y Electrónica fueron futuro, se hicieron presente y siguen siendo futuro», afirmó Díaz-Canel, quien recorrió el icónico Joven Club Central, una pequeña instalación, hoy modernizada, pero que aún conserva el ángel de aquellos días inaugurales.
La compañía La Colmenita amenizó las celebraciones, a la que asistieron fundadores de los Joven Club de Computación y Electrónica, quienes fueron homenajeados por mantener una obra pionera que es ejemplo para el mundo, para las generaciones que la crearon y para las de hoy, nativas digitales para quienes estos centros continúan siendo fuente de aprendizaje y desarrollo.
La infraestructura de los Joven Club de Computación abarca todos los municipios del país, con 644 instalaciones, todas interconectadas, que desempeñan un papel fundamental en la transformación digital de la sociedad cubana, y constituyen un catalizador del avance del gobierno electrónico en cada localidad.
Participaron en el acto central por el aniversario 35 de la fundación de los Joven Club de Computación y Electrónica, el miembro del Buró Político y Secretario General de la CTC, Ulises Guilarte de Nacimiento; el viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella; Aylín Álvarez García, primera secretaria de la UJC; Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del partido en La Habana, y Reinaldo García Zapata, gobernador de la provincia, entre otras personalidades.
