Inauguró Díaz-Canel Feria Comercial del XXIII Festival del Habano
Nacionales

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República intercambió con los expositores durante un recorrido por la sala expositiva, abierta en el Palacio de las Convenciones
None

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dejó inaugurada en la tarde de este lunes la Feria Comercial del XXIII Festival del Habano, en la que participan 250 expositores de diez países.

Los asistentes al foro comercial forman parte de los más de dos mil participantes de 110 naciones que se prevén estén en la capital cubana por estos días para interactuar en la principal cita mundial de los puros premiums, que se extenderá del 27 de febrero hasta el 3 de marzo.

El mandatario conversó con los representantes de la industria en buena parte de los stands de la muestra, organizada por el Palacio de las Convenciones y Habanos S.A. La expo cubre unos 600 metros cuadros con productos vinculados al tabaco, incluyedo artículos de lujo para los fumadores, bebidas, artes gráficas, café, cultura y otras vertientes.

La inauguración también fue encabezada por los ministros, Rodrigo Malmierca Díaz, de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, e Ydael Pérez Brito, de Agricultura. También asistieron el presidente de la Camara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte Corona; y del Grupo Empresarial TabaCuba, Marino Murillo Jorge, entre otras personalidades.

Malmierca Díaz agradeció a los hombres y mujeres de negocios que participan de la feria comercial. Reconoció especialmente a las entidades cubanas, que cubren más de 50 de los 70 stands dispuestos en los salones del Palacio de las Convenciones.

Resaltó la variada oferta que presentan, entre ellas piezas de colección, artículos para fumadores, incluyendo los más diversos e innovadores productores, e invitó a los asistentes a sostener fructíferos intercambios técnicos y comeriales entre empresas, provedores y demás participantes.

El Festival del Habano constituye el evento más esperado por los aficionados a los puros Premium y su XXIII edición se retoma luego de dos años de no realizarse de forma presencial debido a la pandemia de Covid-19.

En 2022 el sector tabacalero cubano facturó 545 millones de dólares, para un incremento del dos por ciento. Sus principales mercados continúan siendo España, Francia, Alemania, China y Suisa.

Europa concentró el 54 por ciento de las exportaciones de puros Premium el pasado año. La región Asia-Pacífico fue el segundo mercado de los Habanos, donde se reportó un crecimiento del 19 por ciento.

Foto: Estudios Revolución