Extinguido el incendio comienza otra etapa muy dolorosa: la búsqueda de los desaparecidos
Nacionales

El Presidente Díaz-Canel estuvo este viernes en la Base de Supertanqueros de Matanzas, donde cerca de 60 especialistas de Medicina Legal y Criminalística buscan los restos de las 14 personas desaparecidas tras el incendio de grandes proporciones.
Matanzas 12082022

Estudios Revolución

Pasadas las siete de la mañana de este viernes se declaró extinguido el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, casi una semana después de que el primero de sus cuatro tanques finalmente siniestrados sufriera el impacto de una descarga eléctrica.

Liquidar las llamas del incendio de grandes proporciones permitió que pudieran entrar al lugar equipos de Medicina Legal y Criminalística, encargados de la búsqueda de los restos de las 14 personas desaparecidas. Hasta allí llegó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Desde el doloroso lugar, donde las llamas convirtieron en chatarra los inmensos tanques que almacenaban combustible, el doctor Jorge González Pérez, presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Legal, explicó al mandatario que cerca de 60 especialistas de Medicina Legal y Criminalística trabajarán en cuatro cuadrantes que se han determinado en las cercanías del segundo tanque que explotó en la Zona Industrial, y donde se suponen estén los restos de los desaparecidos.

Matanzas 12082022 02
Foto: Estudios Revolución.

En declaraciones a la prensa, el destacado científico declaró que desde cerca de las ocho de la mañana de este viernes se han ido produciendo varios hallazgos de restos óseos ubicados en distintos lugares, algunos dentro de vehículos que fueron calcinados.

Hemos ido trabajando en dos cuadrantes, dijo González Pérez, y nos quedan dos más. La intención es agotar completamente los cuatro cuadrantes con un rastreo minucioso, con técnicas manuales para poder garantizar que se limpie toda la zona.

El Presidente durante su recorrido por el área siniestrada — junto al primer ministro Manuel Marrero Cruz; el secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda; el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, y las máximas autoridades de Matanzas — se refirió al doloroso momento que inicia ahora con la búsqueda de las personas desaparecidos y a la labor minuciosa que realizarán aquí los especialistas. Destacó el alto prestigio y la profesionalidad de la Medicina Legal cubana, puesta a prueba en muchas circunstancias.

Precisamente unos minutos antes, en la reunión de chequeo a las estrategias para enfrentar el incendio y sus consecuencias, que ha tenido lugar todos estos días de contingencia en la sede del Partido Provincial, Díaz-Canel había indicado seguir apoyando y facilitando la labor de las personas encargadas de buscar los restos de los desaparecidos, una prioridad en esta etapa de trabajo.

Asimismo, alertó sobre la necesidad de mantener vigilancia constante de los bomberos sobre los focos que pudieran resurgir en las próximas jornadas por el combustible derramado y las altas temperaturas.

Matanzas 12082022 03
Foto: Estudios Revolución.

El mandatario se refirió además al levantamiento de las afectaciones en la Base de Supertanqueros y al diseño de una estrategia para recuperar lo que se pueda en lo inmediato, y también en el mediano y más largo plazo. Díaz-Canel habló de rehabilitar, limpiar el área, e ir quitando poco a poco todo lo feo que dejó el incendio, para lograr una Zona Industrial más bella, más organizada y más urbanizada.

Entre sus indicaciones no pasó por alto seguir apreciando la situación medioambiental; y organizar el retorno de los evacuados a sus hogares. Igualmente reiteró el reconocimiento a los hermanos de Venezuela y México, así como a las tropas cubanas, a las instituciones, a los trabajadores por cuenta propia, MIPYMES y al pueblo de Cuba, que han dado las fuerzas suficientes para avanzar en la liquidación de las consecuencias del incendio. La voluntad venció a las llamas, dijo.

En esta reunión —donde informaron de su quehacer en Matanzas los titulares de Salud Pública, de la Construcción, del Transporte, de Energía y Minas, de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, entre otros— el primer ministro Manuel Marrero Cruz subrayó que en esta segunda etapa de trabajo, “también muy dura”, no se puede dejar sola a la provincia en la cuantificación y la recuperación de todos los daños.

Matanzas 12082022 04
Foto: Estudios Revolución.