En La Habana brilla la literatura
Nacionales

La 28 Feria Internacional del Libro de La Habana, dedicada a la República Argelina Democrática y Popular (RADP), como País Invitado de Honor, quedó oficialmente inaugurada ayer en la Fortaleza San Carlos de La Cabaña
Asistió Miguel Díaz-Canel Bermúdez a la inauguración de la 28 Feria Internacional del Libro 2019

Estudios Revolución

La 28 Feria Internacional del Libro de La Habana, dedicada a la República Argelina Democrática y Popular (RADP), como País Invitado de Honor, quedó oficialmente inaugurada ayer en la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, al declararla como tal Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro.

Al acto asistieron los miembros del Buró Político del Comité Central del Partido Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estados y de Ministros, y Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; José Ramón Balaguer y Víctor Gaute, miembros del Secretariado del Comité Central del Partido; Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura; Azzedine Mihoubi, ministro de Cultura de Argelia, y Mhamed Achache, embajador de la RADP, entre otras distinguidas personalidades.

Un material audiovisual dedicado a la vida y obra de Eduardo Heras León, autor al que se dedica la Feria, fue proyectado en la velada de apertura, en la que Azzedine Mihoubi agradeció la invitación y cálida acogida concedida a su país, lo cual no les resulta extraño viniendo del pueblo cubano. El funcionario destacó la indestructible amistad entre Argelia y Cuba, «firme e invariable con el paso de los años», e hizo referencia en varias ocasiones al Comandante en Jefe Fidel Castro, destacando la extraordinaria admiración que despertó siempre entre los argelinos y en el mundo.

«La cultura es la base del fortalecimiento de nuestras relaciones», las cuales seguirán desarrollándose ahora con el Presidente Díaz-Canel, comentó.

Por su parte, Rodríguez Cabrera señaló que la celebración de uno de los más grandes acontecimientos culturales del país tiene lugar bajo el más cruel e injusto bloqueo económico, impuesto hace casi 60 años por Estados Unidos sobre la Isla.