Díaz-Canel sobre el Palacio de Convenciones: Todos los cambios trascendentes de los últimos 45 años se han discutido antes aquí
Nacionales

Encabeza Presidente Díaz-Canel gala homenaje por el 45 aniversario de la fundación del Palacio de Convenciones de La Habana.
DC Convenciones 04092024

Estudios Revolución

Cuarenta y cinco años después de aquel 3 de septiembre fundacional, el Palacio de Convenciones de La Habana sigue haciendo y siendo la historia misma de la Revolución cubana.

Para homenajear y enaltecer la obra que por más de cuatro décadas desde allí se ha realizado, en la tarde de este martes se realizó un muy sentido homenaje al actual colectivo laboral y también a los fundadores de esa institución insigne en nuestro país.

La conmemoración, que estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue una mezcla de alegría y compromiso en la cual tampoco faltó el reconocimiento por el quehacer comprometido e incansable.

“Todos los cambios trascendentes de los últimos 45 años se han discutido antes aquí”, diría el Jefe de Estado cubano en su mensaje de felicitación al centro, que ha sido sede de los eventos más relevantes de la nación, y al cual el mandatario catalogó como “guardián de un patrimonio único”.

La institución, es fruto de la visión de Celia Sánchez y el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, nació con el propósito de acoger la sede de la VI Conferencia Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), una cita que situó a Cuba en el centro de la diplomacia mundial.

De esa historia primigenia, sus principales impulsores, y algunos de los principales hitos que han marcado el quehacer del Palacio de Convenciones desde entonces, habló en la conmemoración la actual directora del centro, Yaima Valdés Martínez.

En sus palabras también el compromiso y la disposición del colectivo de trabajo para seguir contribuyendo en la formación social y política de los cubanos.

“Tengan la certeza de que no cesaremos en la mejora de los servicios que prestamos”, aseguró, reconociendo, además, que las mayores fortalezas de la institución son la profesionalidad de sus recursos humanos y la interacción y concentración de los servicios especializados de los trabajadores.

Son más de 3 mil 500 eventos los que en sus múltiples salas se han realizado, con la participación de más de 1.6 millones de delegados de todos los rincones del planeta.

En el transcurso de la gala homenaje, en la cual estaba presentes varios miembros del Buró Político, del Secretariado del Comité Central, dirigentes del Partido, del Gobierno, de las organizaciones políticas y de masas, así como directivos del Palacio de Convenciones y otras entidades, el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, entregó a la institución un reconocimiento en nombre del Comité Central del Partido Comunista y el Consejo de Ministros.

Igualmente, en la jornada se concedieron otras distinciones, tanto al Palacio de Convenciones como al Grupo Empresarial Palco, perteneciente a esa institución.

De manera especial la ocasión fue propicia para reconocer a los 20 fundadores del Palacio que permanecen como trabajadores activos, así como a Abraham Maciques Maciques, también fundador y expresidente de Palco.

Reconocimientos también parael General de Ejército Raúl Castro Ruz, los comandantes de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Guillermo García Frías, y elPresidente Díaz-Canel,quienes de una u otra manera han dejado su impronta en el desempeño y la historia del centro.

Y por su invaluable papel en la conducción de ese gigante de Cuba que es el Palacio de Convenciones, se reconoció también a Fidel, cuyo diploma estará a partir de hoy en el Centro Fidel Castro.

Entre las risas y enseñanzas que deja siempre la actuación de los pequeños de La Colmenita concluyó la tarde de homenajes al Palacio de Convenciones, una institución desde la cual se construyen también la obra y la historia de la Revolución cubana.