Díaz-Canel asiste a Conferencia de la Unión de Informáticos de Cuba
Nacionales   Programas Priorizados

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros participa hoy en la clausura de la I Conferencia de la UIC
Díaz-Canel asiste a Conferencia de la Unión de Informáticos de Cuba

Estudios Revolución

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Mario Díaz-Canel participa hoy en la clausura de la I Conferencia de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), que tiene lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana.

En las sesiones de la cita se actualiza y debate sobre la ejecución del proceso de informatización en Cuba, tema que constituye una de las tareas prioritarias en la gestión gubernamental en el país.

Desde las redes sociales periodistas presentes en el lugar del evento reportan que el presidente cubano asegura que Cuba necesita cultura de informatización.

El mandatario habla de gobierno y comercio electrónicos, de presencia de los gobiernos locales en las distintas plataformas digitales, de que la gestión de gobierno se tiene que mover necesariamente hacia la comunicación e interacción con los ciudadanos.

Señala además que la UIC llegó para quedarse y desempeñar un papel activo en la informatización de la sociedad cubana, que la infomatización puede y debe usarse en la solución de los problemas a los que nos enfrentamos en el desarrollo económico y social, proceso en el que es decisivo inculcar en los cuadros la capacidad de emplear y desarrollar la cultura de la informatización y la comunicación social, para avanzar en los programas y proyectos de desarrollo.

Enfatizó tambien en que la informatización de la sociedad es una prioridad para el Estado cubano y por eso está entre los programas de desarrollo estratégicos del país.

El Periodista Jose Manuel Valido reportó a a través de Facebook que en la clausura de la Primera Conferencia Nacional de la Unión de Informáticos de Cuba, se habla de ciberseguridad y marcos legales. Y por supuesto, de la necesaria optimización de la infraestructura para que sean más de 5 millones 975 mil usuarios con acceso de Internet en toda la Isla.

-Sesiona en su segunda y última jornada la I Conferencia Nacional de la UIC.

-Presiden este evento, Jorge Luis Perdomo Di Lella; ministro de Comunicaciones; Omar Pérez Salomón, funcionario del Comité Central del Partido; y María Esther Alfonso Suárez, vicepresidenta primera de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), organización que agrupa a los profesionales de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestro país (TIC).

-Están presentes, además, los miembros de sus Consejos y Juntas Directivas Nacional y Provinciales de la UIC, dirigentes y miembros de la asociaciones de base de la organización en los diferentes organismos, organizaciones empresariales, presupuestadas y otras entidades de todas las provincias del país.

-Por el Grupo Empresarial Correos de Cuba participan, Liber Labrada Suárez y Francisco Enrique Ortíz Gaínza, presidentes de las asociaciones de base de la UIC en la Dirección de Tecnologías y el Centro Tecnológico Postal de la OSDE, respectivamente; así como Manuel Martínez Montes de Oca y José Manuel Valido Rodríguez, directores de Tecnologías y de Comunicación Institucional.

-Durante el evento se desarrollaron las conferencias magistrales de Wilfredo González Vidal, viceministro primero del Ministerio de Comunicaciones; y Mayra Arevich Marín, presidenta de la Empresa de Telecomunicaciones ETECSA, dio inicio la segunda y última jornada de la Primera Conferencia Nacional de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), que tiene lugar en la Palacio de Convenciones de La Habana.

-Esta Primera Conferencia Nacional de la UIC, organización creada el 7 de marzo de 2016, constituye el primer momento de balance funcional y de análisis con sus miembros, de diversos temas como son la ética, la capacitación y superación, los eventos científicos y de buenas prácticas, la gestión del conocimiento y la comunicación institucional, de los servicios, la atención, reconocimiento y estimulación de los profesionales de las TIC.