Cuba y Venezuela: un solo corazón en dos trincheras
Nacionales
 
Internacionales
- En este articulo: Evento
Cuba reafirmó su invariable posición de respaldo a la República Bolivariana de Venezuela, en acto de solidaridad que tuvo lugar este viernes en La Habana, donde fue entregado un libro con las firmas de más de 4 millones 300 mil cubanos que respaldaron la declaración del Gobierno Revolucionario: “Urge impedir una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela”.

Alejandro Azcuy
Más de 50 mil habaneros asistieron al Acto de Solidaridad con la hermana República Bolivariana de Venezuela, en tribuna heroica y de resistencia, en rechazo a las crecientes presiones y amenazas del Gobierno de Estados Unidos contra la nación sudamericana.
La jornada estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. De manera especial, estuvo presente una delegación venezolana liderada por Pedro Infante, vicepresidente de organización del Partido Socialista Unido de Venezuela y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de esa hermana nación
También asistieron el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, y el Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, ambos miembros del Buró Político, junto a dirigentes del Partido, el Gobierno, las organizaciones de masas y el ICAP.

Justo en el amanecer de este viernes, frente a la estatua ecuestre dedicada al Libertador Simón Bolívar, en la céntrica avenida de G y 13, en el Vedado capitalino, las voces de Cuba y Venezuela, volvieron a escucharse para el mundo.
Allí, en espacio devenido Patria Grande, el Presidente cubano entregó a Infante un cuadro y un libro de firmas, encabezada por la del líder de la Revolución, General de Ejército, Raúl Castro Ruz, resultado del respaldo, en todos los centros laborales, estudiantiles y comunidades, a la Declaración del Gobierno Revolucionario Cubano:”Urge impedir una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela”.

En las palabras centrales del emotivo acto, el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, afirmó que las más de 4 millones 300 mil rúbricas en respaldo a Venezuela, constituyen símbolo de la unidad latinoamericana y caribeña, “reciban ustedes estas firmas- dijo- como la más grande y elocuente muestra de amor que se puede ofrecer a una nación hermana”.
Agregó que, “en cada firma está el latido de un pueblo que no claudica”. Recordó seguidamente al Héroe Nacional, José Martí, y la vigencia de sus palabras cuando dijo, “Deme Venezuela en que servirla, ella tiene en mi un hijo”.
Morales Ojeda declaró que “en estos libros que entregamos hoy, está también, de forma simbólica la firma de Fidel. Su rúbrica, que es faro y es escudo”.

En el acto de Solidaridad con la hermana República Bolivariana de Venezuela, estuvieron presentes en ideas y también imágenes, Fidel y el Comandante Hugo Chávez, a quien el líder histórico de la Revolución consideró ‘el mejor amigo de Cuba”.
Desde el legado de ambos líderes, trascendió que la lucha de ayer, sigue siendo la de hoy, para lograr una América Latina unida, a la que siempre le esperará la victoria.
“Bolívar nos abraza”, enfatizó Morales Ojeda, “venimos ante él, al igual que Martí, porque como nos enseñó Fidel: Bolívar es uno de los hombres más grandes de la historia y con esa convicción queremos ratificar nuestro compromiso con Venezuela”.
El Secretario de Organización del Comité Central del Partido manifestó que “si nos preguntan por qué Cuba, país pequeño, asediado y bloqueado, hace más de 60 años, levanta su voz con tanta fuerza por la Revolución Bolivariana, la respuesta la dio el eterno Caguairán cuando forjó con el Comandante Chávez un lazo fraterno: “Un pueblo hermano, una sola Patria, Cuba y Venezuela”.

Mencionó que, fiel a ese legado, el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha ratificado que Cuba y Venezuela son una sola alma. “Y un alma no se divide, no se vende, no se rinde”.
Morales Ojeda confirmó el invariable apoyo del Partido y Gobierno cubanos, al Presidente Nicolás Maduro Moros, quien en este momento histórico no descansa para consolidar la unidad y elevar el patriotismo de su pueblo en defensa de su Revolución.
“Quien se mete con Venezuela, se mete con Cuba. Somos una sola trinchera, un solo corazón en dos pueblos”, advirtió.
“Defenderemos como hasta hoy, el derecho a la plena soberanía e independencia; a ver crecer a nuestros hijos en ese mundo mejor que es posible, necesario y urgente. Con Martí, cubanas y cubanos, reclamamos hoy a las hijas e hijos de Bolívar: “un puesto en la milicia de la paz” , concluyó Morales Ojeda.
Cuba ejemplo de dignidad
Como heroico, noble y solidario, definió al pueblo de Cuba, el vicepresidente de organización del Partido Socialista Unido de Venezuela y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de esa hermana nación, Pedro Infante.
Con él vino el agradecimiento del Presidente, Nicolás Maduro Moros y de millones de venezolanos que defienden la Revolución Bolivariana y Chavista.

“Agradezco al pueblo cubano por su solidaridad y firmeza”, dijo.
Aseveró que tanto Cuba como Venezuela, son dos naciones de paz, víctimas del terrorismo del Imperialismo de Estados Unidos, “saludamos y apoyamos, la recolección de firmas en Cuba a favor de la causa de la Revolución bolivariana”, acotó.
Pedro Infante recordó que nuestra región es una Zona de Paz, y frente a la decadencia imperial se alza la visión de la Patria Grande que soñaron Martí y Bolívar.
En su reconocimiento al ejemplo de nuestro país, refrendado en una lucha revolucionaria de larga data hasta conseguir su definitiva independencia, el vicepresidente de organización del Partido Socialista Unido de Venezuela reafirmó que “necesitamos la fuerza moral y la sabiduría de la Revolución Cubana”, comentó que “Cuba es un símbolo moral, de dignidad y de lucha frente al imperialismo, la prueba de que sí se puede vencer y vivir con dignidad”.
Venezuela está en Cuba, y Cuba está en Venezuela. De la mano del arte, que tuvo protagonista a artistas consagrados y noveles, llegó también el significado de qué defendemos y por qué, durante una jornada de emociones que demuestra la necesidad de unirnos frente a las apetencias del Imperio.
