Cuba en pos de retomar su condición de plaza mundial del ajedrez
Nacionales

Inaugura Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Aula especializada del Ajedrez en Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte en el Día Inter-nacional de los Estudiantes
Cuba en pos de retomar su condición de plaza mundial del ajedrez

Estudios Revolución

Fortalecer a Cuba como plaza del ajedrez mundial, incenti-vando la organización de más eventos internacionales de primer nivel, en la medida que las condiciones lo permitan, orientó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la inauguración del Aula especializada del Ajedrez del Centro de Estudios Isla.

Como parte de las celebraciones por el Día Internacional de los Estudiantes, el Presidente de la República se fue la tarde de este miércoles para la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo (UCCFD), don-de quedó establecida el aula especializada, con equipamien-to donado por la empresa china Haier Energy y en cuyo alis-tamiento participaron actores económicos estatales y no es-tatales.

Díaz-Canel se incorporó a una simultánea vía online que sostenía con varias pioneras y pioneros la Gran Maestra Li-sandra Ordaz Valdés desde Pinar del Río, y a quien final-mente solicitó «pactar tablas», la que fue aceptada por quien es sin dudas la mejor jugadora de ajedrez de la Mayor de las Antillas.

La Gran Maestra Vivian Ramón Pita, directora del Centro de Estudios de Ajedrez Isla, rememoró en la inauguración la larga y exitosa historia cubana en el juego ciencia, pasan-do por José Raúl Capablanca y el impulso y masificación del deporte por parte del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y en especial por Ernesto Che Guevara, nombre que lleva el Aula especializada ahora abierta.

Vivian Ramón, la primera Gran Maestra cubana, homenajeó al Guerrillero Heroico, quien fue exaltado en 1999 por la Fe-deración Internacional del Ajedrez con su más alta distin-ción, la Orden Caballero de la FIDE, como resumen a la obra de toda la vida, el amor y la entrega del Che al ajedrez.

El aula contribuirá al desarrollo del ajedrez tanto en su variante estándar como en la online, y se incorpora al pro-yecto Soñando a Capablanca. Entre sus metas está aportar al desarrollo del ajedrez infantil, el desarrollo cognitivo y las habilidades ajedrecísticas, explicó Vivian Ramón.

El Primer Secretario del Partido subrayó por su parte que Cuba es uno de las naciones que puede enorgullecerse por el número de Grandes Maestros que dispone (son más de 50 y de-cenas de otros con títulos FIDE).

Distinguió la influencia de este deporte en nuestra socie-dad, donde el ajedrez se juega por miles y miles de cubanas y cubanos en cualquier lugar del país, como resultado del esfuerzo que ha hecho la Revolución para su desarrollo.

En la apertura del Aula especializada del Ajedrez Coman-dante Ernesto Che Guevara del Centro de Estudios Isla, en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Depor-te Manuel Fajardo, participaron Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Co-munista y jefe del Departamento de Atención al Sector So-cial, y Jorge Luis Perdomo Di-Lella, vice primer ministro.

Al acto, que tuvo como anfitrión al rector de la UCCFD, Doctor en Ciencias Silvano Merced Lem, asistieron, Osvaldo Vento Montiller, presidente del Instituto Nacional de De-portes, Educación Física y Recreación; José Ramón Saborido Loidi, titular del Ministerio de Educación Superior; Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido Comu-nista en La Habana, y el gobernador de la capital, Reinaldo García Zapata.