Cuarta Sesión Extraordinaria IX Legislatura - Asamblea Nacional
Nacionales   Actividad Oficial

Cuarta Sesión Extraordinaria IX Legislatura - Asamblea Nacional

Estudios Revolución

Con la presencia de Raúl y Díaz-Canel, da inicio la Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Interviene el Presidente de la Asamblea Cuba, Esteban Lazo Hernández, y hace la presentación del Orden del Día.

Orden del Día:

  1. Elección del Presidente, Vicepresidente y Secretario del Consejo de Estado y demás miembros del mismo.
  2. Elección del Presidente y Vicepresidente de la República.

La presidenta de la Comisión de Candidatura Nacional, Consuelo Baeza presenta Proyecto de Candidatura para Presidente, Vicepresidente y Secretario de la Asamblea Nacional que a su vez lo son del Consejo de Estado y del resto los miembros de este último.

Propuesta

Las propuestas para cargos principales de la Asamblea Cuba y miembros del Consejo de Estado son:

  • Presidente - Esteban Lazo Hernández
  • Vicepresidente - Ana María Mari Machado
  • Secretario - Homero Acosta Álvarez

Se presenta también la propuesta de los 21 miembros.

Propuesta de candidatura
Foto: Tony Hernández Mena

Se somete a votación la propuesta a Presidente, Vicepresidente y Secretario de la Asamblea Nacional, que lo son también del Consejo de Estado, quedando aprobados por unanimidad.

Votación

Los Diputados proceden a la votación de los cargos de Presidente, Vicepresidente y Secretario de la Asamblea Nacional que a su vez lo son del Consejo de Estado y del resto los miembros de este último.

Mientras realiza su trabajo el Consejo Electoral Nacional, se produce un receso de la Sesión.

Votación de ls Diputados - 1
Votación de ls Diputados - 2
Votación de ls Diputados - 3
Fotos: Tony Hernández Mena
Votación de ls Diputados - 4

Resultados

Reinicia Sesión Extraordinaria con los resultados del escrutinio realizado por el Consejo Nacional Electoral. quedando electos y en posesión de sus cargos:

Nueva dirección de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba
Nueva dirección de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba. Foto: @AsambleaCuba

La presidenta de la Comisión de Candidatura Nacional, Consuelo Baeza presenta Proyecto de Candidatura para Presidente y Vicepresidente de la República de Cuba.

Propuesta

Propuesta para los cargos de Presidente y Vicepresidente de la República de Cuba

  • Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez - Presidente
  • Salvador Antonio Valdés Mesa - Vicepresidente
Propuesta de Presidente y Vicepresidente de la República de Cuba
Fotos: Tony Hernández Mena

Resultados

Quedan electos y en posesión de sus cargos:

Presidencia y Vicepresidencia de la República de Cuba
Presidente y Vicepresidente de la República de Cuba. Foto: @AsambleaCuba

Da inicio la intervención del Presidente de la República de Cuba en la Sesión Extraordinaria del Poder Popular. A continuación fragmentos de la misma.

Intervención del Presidente de la República de Cuba en la Sesión Extraordinaria del Poder Popular
Intervención del Presidente de la República de Cuba en la Sesión Extraordinaria del Poder Popular. Foto: Estudios Revolución

“Es Diez de Octubre y los cubanos debemos felicitarnos. “El primer día de libertad e independencia de Cuba”, como lo llamó Carlos Manuel de Céspedes,tiene todos los derechos para ser uno de los más celebrado en nuestro calendario nacional, por sus fuertes resonancias, desde aquel minuto de 1868 hasta este en que hemos renovado el juramento de servicio incondicional a la Patria.”

"Juntos y abrazados a un ideal, por vez primera, blancos y negros, mujeres y hombres, jóvenes casi todos, y como abanderado, el cubano de menos edad. Así se vivió el primer 10 de Octubre, lleno de significados trascendentes."

Me interesa especialmente destacar episodios que colocan a la juventud cubana en el epicentro de esas luchas por algo que casi un siglo después del 10 de Octubre de 1868, en julio de 1962, en Santiago de Cuba, Fidel decía a estudiantes y profesores de la Universidad de Oriente.

“La Revolución no es una lucha por el presente, la Revolución es una lucha por el futuro; la Revolución tiene siempre su vista puesta en el porvenir y la patria en que pensamos, la sociedad que concebimos como sociedad justa y digna de los hombres, es la patria del mañana”.

“La Revolución es una lucha por el futuro. Lo ha sido siempre y lo es ahora”.

Para el Consejo de Estado, su Presidente, Vicepresidente y los restantes 19 miembros que acaban de ratificarse o elegirse este 10 de Octubre; para el Vicepresidente de la República y para su Presidente, la tarea número uno tiene que ser el futuro.

"Agradecemos la confianza al elegirnos para estas responsabilidades, que unidos desempeñaremos en pos de ese futuro."
Por eso hemos puesto en primer lugar y de manera simultánea la defensa y la economía.

“Gobernar es prever, sentenció Martí. Y la Revolución cubana debe mucho a la genialidad previsora de Fidel y de Raúl. Esa es nuestra escuela política."
"Quienes lo pongan en duda, solo tienen que mirar 60 años de historia revolucionaria”.

“El país tiene el compromiso de hacer florecer el talento formado por la Revolución, producir y aportar internamente, sin cerrar las puertas a la cooperación y los aprendizajes fuera de fronteras. La exportación de productos cubanos y de servicios debe crecer y diversificarse”.

"Este año, particularmente los últimos meses, han puesto a prueba nuestra capacidad de resistir sin renunciar al desarrollo. Han exigido al pueblo un extra, a los ministros y cuadros de la administración del Estado. No será menor la exigencia en los días y meses por venir".

“Los municipios deben aprender a administrar los recursos disponibles con mayores facultades, pero con responsabilidad superior.”

"Digo como hace un año al asumir la tarea en la Presidencia del entonces Consejo de Estado y de Ministros: no venimos a prometer. Venimos a cumplir el mandato del pueblo revolucionario."