Continúa siendo santo el espíritu de la villa
Nacionales

El miembro de Buró Político y primer ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, participó, este martes, en la sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Sancti Spíritus, en ocasión de conmemorarse el aniversario 510 de la villa del Espíritu Santo
None

A orillas del río Tuinucú, hasta su traslado hacia las proximidades del Yayabo, se fundó, justo en el centro sur de Cuba, la villa del Espíritu Santo, un asentamiento que tiene la extraordinaria capacidad de mostrar hoy, en absoluta armonía, el avance vertiginoso de la contemporaneidad y las huellas de más de cinco siglos de existencia.

Este martes, en ocasión de conmemorarse el aniversario 510 de esta villa, tuvo lugar la sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Sancti Spíritus, que contó con la participación del miembro de Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz; la vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Ana María Mari Machado; otros dirigentes nacionales, y las máximas autoridades de la provincia y el municipio espirituano.

A cargo de las palabras centrales, el Jefe de Gobierno reconoció a las autoridades locales, a sus instituciones, y especialmente al pueblo espirituano por haber logrado preservar sus tradiciones y salvaguardar su rica historia cultural y patrimonial, lo que sitúa a esta antigua ciudad entre las más conservadas del país.

También destacó, en el contexto de las celebraciones, los esfuerzos del territorio para llevar adelante, en medio de las complejidades que vive el país, acciones de mantenimiento a instalaciones emblemáticas, inauguración de obras sociales, organización de ferias, eventos culturales, deportivos, y otro grupo de ofertas para el disfrute de la población.

Foto: Estudios Revolución

Respecto a los resultados económicos del municipio, Marrero Cruz enfatizó en las potencialidades del turismo, sector clave para el desarrollo del país y reiteró que, en un escenario agravado por la situación electroenergética, urge aprovechar todas las reservas locales, apelando a los recursos endógenos y a la participación popular, porque si algo queda claro es la necesidad de sumar al pueblo a todo lo que hagamos.

Al intenso proceso para implementar las proyecciones de Gobierno, definidas como hilo conductor de la gestión gubernamental a todos los niveles, también hizo referencia el Primer Ministro, y reiteró que se trabaja con el propósito de adelantar aquellas cuestiones de mayor impacto en la población, especialmente las que inciden en la reactivación de las capacidades productivas y en la generación de ingresos en divisas al país.

Apuntó que, como se ha informado, se dispone de una propuesta de decisiones enfocadas al Programa de Estabilización Macroeconómica, al incentivo a la producción nacional, en particular a la producción de alimentos, a la reducción del déficit fiscal, al mercado cambiario, al ordenamiento de las relaciones entre los actores económicos, entre otras.

En la sesión, la Asamblea Municipal del Poder Popular de Sancti Spíritus entregó la distinción Hijo Ilustre de la Ciudad al gobernador provincial, Alexis Lorente Jiménez, por su destacada trayectoria laboral. Asimismo, fueron merecedores de la Llave y el Escudo de la Ciudad, el periódico Escambray y el destacado arquitecto, Roberto Vitlloch Fernández, respectivamente.

AIRES DE UNA CIUDAD CUMPLEAÑERA

En el contexto de las celebraciones por los 510 años de la villa espirituana, Manuel Marrero Cruz también recorrió objetivos económicos y sociales del municipio, los cuales fueron objeto de acciones de reparación y mantenimiento, en saludo a la conmemoración.

Como parte del periplo, el Jefe de Gobierno, junto a las máximas autoridades del territorio, visitaron la escuela primaria Julio Antonio Mella, una de las 11 instituciones educativas beneficiadas. Con una matrícula de 688 estudiantes, el centro, según se informó, recibió una reparación capital en la que se integraron trabajadores, padres y entidades locales.

De todos los espacios remozados, trascendió, por ejemplo, el Aula Museo, dirigida a enriquecer el proceso docente-educativo desde la historia local. Por la conservación de los documentos históricos indagó el Primer Ministro, a sabiendas de que la Historia hay que preservarla y enseñarla con amor.

Foto: Estudios Revolución

Hasta la unidad empresarial de base Planta Perros Calientes, perteneciente a la empresa cárnica de Sancti Spíritus, llegó la comitiva. De acuerdo con su director, Luis Ignacio Sariol, esta entidad, que desde marzo ha mantenido la estabilidad en la entrega de materias primas, produce actualmente alrededor de 6 toneladas, destinadas a la venta a la población y al consumo social.

Y la Villa Rancho Hatuey, perteneciente a Islazul, fue otra de las instalaciones visitadas. La directora, Diany Orellana Frías, mencionó algunas acciones de mantenimiento ejecutadas, que incluyeron la cubierta de determinado lugares, el mobiliario y el acondicionamiento de las áreas verdes.

Sobre la variedad y calidad de las ofertas, y las posibilidades de diversificarlas dialogó Marrero Cruz con directivos y trabajadores de la Villa, a quienes trasladó la certeza de que el turismo constituye un sector que puede aportar más al desarrollo de Sancti Spíritus.