Consejo de Ministros en Mayabeque: provincia joven con identidad propia
Nacionales
 
Visitas Gubernamentales
- En este articulo: Recorrido de Trabajo Mayabeque Chequeo de Programas
Mayabeque.- Hasta la occidental provincia de Mayabeque llegan este jueves los integrantes del Consejo de Ministros, para realizar una nueva visita de gobierno encabezada por el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Hace justamente un año, en febrero de 2019, el territorio recibió al equipo gubernamental, que junto al mandatario cubano recorrió centros de interés económico y social como parte de un sistema de trabajo donde prima la dirección colectiva.
El propósito principal de esta visita es continuar conectando al gobierno nacional con la gestión local en los territorios y sostener intercambios con autoridades del Partido, el gobierno y con la población.
Los programas que se desarrollan, los proyectos que se abren, y sobre todo, la voluntad de los mayabequenses para enfrentar los problemas, podrán ser apreciados por el presidente cubano y el equipo de gobierno que lo acompaña.
Con la visita gubernamental de este jueves a la provincia de Mayabeque, concluye el segundo ciclo de los recorridos que efectúa el Consejo de Ministros por todos los territorios del país.
Mayabeque en datos:
-
Es una de las dos nuevas provincias, junto a Artemisa, aprobadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular en agosto del 2010, y cuyo funcionamiento entró en vigor a partir del 9 de enero de 2011.
-
La capital de la provincia es San José de las Lajas.
-
Mayabeque tiene una población aproximada de 382 459 habitantes.
-
Mayabeque limita al norte con La Habana y el Estrecho de la Florida, al sur con el Golfo de Batabanó, al este con Matanzas y al oeste con Artemisa.
-
Es la segunda de menor extensión entre todas las provincias de Cuba, con 3743,8 kilómetros cuadrados.
-
Cuenta con 11 municipios: Bejucal, San José de las Lajas, Jaruco, Santa Cruz del Norte, Madruga, Nueva Paz, San Nicolás de Bari, Güines, Melena del Sur, Batabanó y Quivicán.
-
Su economía es de carácter agroindustrial.
-
La actividad pesquera se centra en el Surgidero de Batabanó, ubicado en la costa sur.
-
Se destaca la extracción petrolera y gasífera a lo largo de la costa norte (Santa Cruz del Norte)
Sitios visitados por el Presidente Miguel Díaz-Canel en su visita a Mayabeque en febrero de 2019:
-
La Empresa Cárnica de Nueva Paz.
-
La Cooperativa de Producción Agropecuaria Amista Cubano-búlgara, ubicada en el municipio de Güines.
-
La Unidad de Servicios y de Trámites, en Güines.
-
Importantes obras reanimadas de San José de las Lajas, como: la Galería provincial, el Centro de Gestión del Patrimonio, unidades de servicios y gastronomía, y la Plaza Comercial. En todo el recorrido intercambió con el pueblo.
-
La Universidad Agraria de La Habana.
-
El Centro de Producción de Materiales de la Construcción de la industria local, en San José de las Lajas.
Algunos de los temas que evaluó Díaz-Canel en su visita de febrero de 2019:
-
Llamó a eliminar trabas y burocracia en función del desarrollo de la provincia y del país.
-
Expresó satisfacción por el proceso de reanimación que vive el territorio.
-
Instó a impulsar la informatización de la provincia desde lo interno y lo externo de cada lugar.
-
Destacó la importancia de atender la gestión inversionista desde su base más científica, por todo lo que la Academia puede aportar al sistema empresarial y a los encadenamientos productivos.
-
El Consejo de Ministros dejó más de treinta indicaciones en los más diversos sectores sociales y económicos.