Asisten Raúl y Díaz-Canel a sesiones del Parlamento
Nacionales
- En este articulo: ANPP Reunión Trabajo
El líder de la Revolución cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asisten al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, que comenzó este miércoles en La Habana.

Estudios Revolución
A pocos días del triunfo de la Revolución cubana comenzó el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, «en un escenario complejo en el orden económico, social y político», como lo definió en las palabras de apertura el miembro del Buró Político Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento y del Consejo de Estado.
Luego de los sostenidos aplausos ofrecidos al diputado Raúl -quien llegó al plenario del Palacio de las Convenciones acompañado por el presidente Díaz-Canel y otros líderes de la generación histórica del país- el máximo jefe del órgano legislativo subrayó que «la situación que vive la nación impacta en la vida cotidiana de los cubanos, debido, en primer lugar, al bloqueo recrudecido que impone el gobierno de Estados Unidos».
Entre sus objetivos está incrementar la subversión interna y derrocar a la Revolución; «pero no lo han logrado, ni jamás lo lograrán», afirmó Esteban Lazo.
Más adelante recordó los medulares debates protagonizados por los diputadosdurante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de esta Legislatura, que se desarrolló en el pasado mes de julio.
En ese sentido, valoró que la discusión elevó las expectativas de la población acerca de losanálisis y acuerdos adoptados, en una abarcadora agenda de temas del ámbito económico y social.
A partir de ese momento, señaló el presidente del Parlamento, se ha desplegado un intenso trabajo por parte del Consejo de Estado, evaluando el cumplimiento de leyes y ejerciendo el control de esos acuerdos; las comisiones permanentes de trabajo han mantenido una labor sistemática durante estos meses y se realizaron varias visitas parlamentarias a diferentes territorios del país.
Al referirse al objetivo esencial de este Segundo Periodo de Sesiones, Lazo comentó que «es importante transparentar al pueblo las problemáticas actuales y lo que se hace para encontrar soluciones».
«Resulta imprescindible buscar consensos sobre qué hacer para impulsar nuestras potencialidades, llamar al trabajo, la responsabilidad, el control, la disciplina ciudadana, la solidaridad y la defensa del país», enfatizó ante los diputados e invitados que asisten a esta sesión.
Lazo Hernández instó a no olvidar las experiencias vividas por los cubanos en la etapa más difícil del llamado Periodo Especial, «cuando Fidel nos convocó a salvar la Patria, la Revolución y el Socialismo».
Al hablar acerca de los desafíos actuales, donde es vital la participación de los jóvenes, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular dijo que «no será posible avanzar, si no mantenemos el orden, la exigencia y el control popular».
Como paso inicial de la jornada, los diputados aprobaron el orden del día de estas sesiones, que se extenderán hasta el viernes 22 de diciembre; «un orden del día a la altura de los momentos que estamos viviendo», como expresóLazo Hernández.
De manera particular, mencionó temáticas importantes para el país, como la economía, la agricultura, la salud pública, la industria y la inversión extranjera.
Luego de que se adoptara el intenso programa para estos tres días de debate, los parlamentarios rindieron homenaje al diputado villaclareño Sergio Rodríguez Morales,Héroe del Trabajo de la República de Cuba y director por varias décadas del Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT), quien falleció recientemente.
En esta primera sesión de la Asamblea, también se adoptó por unanimidad, una declaración presentada por la Comisión de Relaciones Internacionales, que ratifica la solidaridad con el pueblo palestino y condena la barbarie cometida por Israel en la Franja de Gaza, con la complicidad del gobierno norteamericano.
El presidente de la Comisión y del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Rolando Patricio González, al leer el texto, llamó al cese inmediato del fuego y al inicio de las negociaciones entre las partes, para buscar una solución definitiva al conflicto.
Al final de la jornada inicial de esta sesión parlamentaria, Esteban Lazo Hernández, en nombre de la Asamblea Nacional, felicitó a los jóvenes de la enseñanza universitaria de Cuba, que este 20 de diciembre celebran el aniversario 101 de la creación de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), fundada por Julio Antonio Mella.
Uno de los momentos más conmovedores fue el reconocimiento brindado a los deportistas cubanos que tanta alegría dieron a nuestro pueblo con su brillante participación en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, realizados este año en Santiago de Chile.
Un audiovisual que recordó cómo de la guía del Comandante en Jefe Fidel Castrose fortaleció el movimiento deportivo cubano, hasta llegar a la extraordinaria actuación de nuestras delegaciones en ambas citas continentales, emocionó a los presentes y arrancó prolongados aplausos.
Cuatro de esos atletas, diputados en esta Legislatura, recibieron el merecido homenaje, así como otro grupo de deportistas invitados.
Lazo les trasmitió, de manera especial, «el abrazo, las felicitaciones y los deseos de éxito futuro», en nombre de la Asamblea y del pueblo.
En esta sesión de apertura, el Parlamento también transmitió el reconocimiento a los trabajadores de la Fiscalía General de la República y el Tribunal Supremo Popular, dos instituciones que en este diciembre arriban a sus cincuenta años de fundadas, comprometidas con el pueblo del que forman parte.