Asiste Díaz-Canel al acto provincial de la capital por el 66 Aniversario de las acciones del 26 de julio
Nacionales
- En este articulo: Eventos
Presidencia Cuba
Participa el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el acto provincial de la capital por el 66 Aniversario de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en la Plaza Belén, ubicada en corazón de la Habana Vieja.
El acto político y cultural por el Día de la Rebeldía Nacional se desarrolla en la Plaza de Belén, locación restaurada como parte del 500 Aniversario de la capital de todos los cubanos. En este Convento ésta la huella del padre Félix Varela y otros cubanos ilustres de las guerras de independencia, por eso el concepto del 500 Aniversario de La Habana en el municipio es: "Desde nuestras raíces la Habana Vieja vence".
Instituciones y territorios fueron reconocidos en el marco de la actividad, por el esfuerzo y los resultados alcanzados en hacer de la ciudad un lugar más bello.
La cultura también estuvo presente en la celebración provincial por medio de la danza, la canción y la música de la mano de valiosos exponentes de lo mejor del arte en nuestro país.
Un reconocimiento especial se le hizo llegar a representantes de los 6 municipios afectados por el tornado que impactó la capital a inicios de año. Ha sido un fenómeno que a pesar de los desastres ocasionado, fortaleció la unidad de todos los cubanos, realizando una labor de transformación enorme. En las zonas afectadas se ha trabajado y se trabaja para embellecer aún más la ciudad.
Ellos son: Regla, 10 de Octubre, Guanabacoa, Habana del Este, San Miguel del Padrón y Cerro.
También se hizo un reconocimiento especial a la labor del Historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler y su continuo interés de salvaguardar los valores de toda una ciudad.
Las palabras centrales del acto político cultural estuvieron a cargo del Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en la Habana, Luis Antonio Torres Iríbar.
Refiriéndose a Eusebio Leal dijo: Usted ha sido un hombre que ha enseñado a amar a La Habana, a los nacidos y a los venidos.
Destacó el protagonismo de la capital en diferentes momentos relevantes de la historia y refirió: Si el Moncada es la cuna de la Revolución, La Habana es la cuna del Moncada.
De la misma forma recordó a Fidel y su rol protagónico en la dirección del Movimiento 26 de Julio y el papel jugado por el movimiento clandestino durante la lucha revolucionaria en las calles habaneras.
Torres felicita a la provincia Granma por haberse ganado la sede del 26 y a la capital por el esfuerzo y trabajo por su 500. Pidió al presidente que le transmita al General de Ejército que la Habana no traicionará jamás a la Revolución y que por la Habana lo más grande.
"Pensaremos como país al pensar como la Habana."
La última presentación cultural estuvo a cargo del maestro Frank Fernández que antecedió una emotiva interpretación de la Marcha del 26 de Julio interpretada por todos los presentes.
El presidente cubano se despidió de los presentes con un "¡Felicidades Habana!".