Asiste Díaz-Canel a segunda jornada de trabajo de las Comisiones Permanentes de la Asamblea Nacional
Nacionales

Con información de @PresidenciaCuba
Trabajo en comisiones jornada 2 abril 2019

Estudios Revolución

La segunda jornada del trabajo en comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular comenzó con la presencia del Presidente de los Consejo de Estado y de Ministros en la de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Salud y Deporte.

Se discute el papel de las universidades en la gestión del desarrollo local y las relaciones de los centros universitarios municipales con los gobiernos. Se plantea además la necesidad de que los gobiernos locales identifiquen cuál es su Universidad y establecer la demanda de profesionales para el desarrollo integral de su Municipio.

Trabajo en comisiones jornada 2 abril 2019
Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Salud y Deporte. Foto: Estudios Revolución

 

En los debates de la Comisión se ejemplifica cómo el empleo de las videoconferencias y la Informatización en la Universidad de Oriente con el gobierno local de San Luis en la provincia Santiago de Cuba, facilita la inmediatez y vinculación en las relaciones de trabajo.

Al intervenir en el debate el presidente Díaz-Canel expuso que estos temas tienen gran actualidad y se reflejan en la Constitución recién proclamada y se refieren al fortalecimiento del desarrollo en los territorios y Municipios.

Explicó que los cuadros del gobierno en los territorios deben avanzar en la definición concreta de los programas de desarrollo local y su concordancia con los del país, puntualizando que los programas necesitan dirección colegiada, participación de la población, cuadros con los conocimientos necesarios, la comunicación social, la informatización y la innovación.

Puntualizó que es necesario propiciar los encadenamientos en cada territorio con el turismo, con la inversión extranjera y las industrias locales.

"El desarrollo local no puede estar separado de la lucha por la calidad de los servicios, ... del desarrollo sostenible ... y del aprovechamiento del capital humano".