Afianzar la autonomía municipal con una gestión presupuestaria eficiente
Nacionales
- En este articulo: Reunión Trabajo
El miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, participó en la primera sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Ciénaga de Zapata, en la cual los delegados aprobaron el Plan y el Presupuesto para 2023.

Estudios Revolución
“En el 2023, para lograr los objetivos previstos, vamos a contar con lo que seamos capaces de generar, y eso exige un cambio de mentalidad, sobre todo de los cuadros”, afirmó este miércoles el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en la primera sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Ciénaga de Zapata, en su XVIII periodo de mandato.
En la jornada, que contó con la participación del gobernador de Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, y en la cual los delegados aprobaron el Plan de la Economía y el Presupuesto para el próximo año, Marrero Cruz destacó la proyección superavitaria del municipio, a partir del balance de ingresos y gastos planificados.
No obstante, aseguró, se requiere que la administración, en función de las potencialidades del territorio, le presente a la Asamblea un plan de acciones concretas, diferentes, con responsables definidos, metas e indicadores, que permitan lograr ese superávit.
Toca también a las estructuras administrativas, a su juicio, identificar las insuficiencias que persisten y cómo resolverlas, y lograr una aplicación efectiva de la ciencia y la innovación, que pasa por la generalización de los resultados.
De acuerdo con el Primer Ministro, consolidar la autonomía municipal implica fortalecer las estructuras empresariales de los territorios, a lo que se suma el aporte de los nuevos actores económicos, sobre todo si la gestión de estos está enfocada en la solución de los problemas locales.
En cada Presupuesto debe quedar bien definido a qué elementos de la Estrategia de Desarrollo se da respuesta, a cuántos planteamientos de la población, instó el Jefe de Gobierno, al tiempo que llamó a incrementar la participación de las empresas en la construcción de viviendas y en la transformación de los barrios en situación de vulnerabilidad.
Marrero Cruz también pidió robustecer el papel de la Oficina Nacional de Administración Tributaria, y exhortó a implementar, no como un plan más, sino de manera consciente, las directivas generales aprobadas para el enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.
Nuestra meta y responsabilidad con el pueblo, concluyó, no es solo resistir las medidas de asfixia económica y superar cada obstáculo, sino desarrollarnos con acciones diferentes.
Sobre la responsabilidad que les asiste en el control de una ejecución presupuestaria eficiente, y en torno a las estrategias dirigidas a las personas en situación de vulnerabilidad abundó Yuriet Estévez Gutiérrez, presidente de la Asamblea Municipal.
Informó, además, que todas las circunscripciones de Ciénaga de Zapata recibirán atención, ya sea por inversiones o por acciones de rehabilitación y mantenimiento, con énfasis en los servicios básicos.
Durante el debate, los delegados insistieron en la necesidad de ajustarse estrictamente a los gastos planificados, potenciar al máximo los ingresos, elevar el rigor en el combate a las conductas evasoras, unido a un mayor control popular.
En la sesión también fueron aprobadas las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea, sus lineamientos, así como las principales actividades para el periodo.