A sus 60 años, la CUJAE sigue siendo un universo audaz y de futuro
Nacionales

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, tuvo lugar en la tarde de este martes, en el capitalino teatro Karl Marx, el acto por el aniversario 60 de la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (CUJAE).  
None

Conmovedor, donde se entreveraron generaciones, donde subieron al escenario del capitalino teatro Karl Marx lo mismo profesores fundadores, que estudiantes, que niños, resultó ser, en esta tarde de martes, el acto por el aniversario 60 de la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (CUJAE), al cual asistió el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

En los primeros momentos de esa jornada de gala se recordó que en 1955 el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), José Antonio Echeverría, había hecho explícito el sueño de una ciudad para los jóvenes de su universo. Aquello era el anhelo de generaciones, hasta que en el contexto de la Revolución triunfante el sueño comenzó a hacerse realidad el 2 de diciembre de 1964.

“En el futuro, el concepto de Universidad será demasiado grande para que pueda estar contenido en un número de edificaciones”, había dicho Fidel en el acto inaugural de aquel dos de diciembre, momento que marca el nacimiento de la CUJAE. Entre emociones, se dijo este martes que la Universidad Tecnológica de La Habana sigue siendo una obra genuina de la Revolución, mantiene vivo el espíritu audaz y visionario de sus fundadores, y se sigue nutriendo del legado fidelista.

Foto: Estudios Revolución

En la gala -dedicada al Comandante en Jefe- también se encontraba presente el viceprimer ministro y Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, así como otros dirigentes del país, profesores universitarios, rectores de otras universidades, estudiantes, dirigentes juveniles y estudiantiles, y representantes del cuerpo diplomático y de instituciones con fuerte vínculos con la emblemática Universidad.

Momento especial tuvo lugar cuando la comunidad universitaria reconoció a la generación histórica de la Revolución a través del reconocimiento al General de Ejército y Líder de la Revolución, Raúl Castro Ruz, así como a “un siempre joven rebelde”, el viceprimer ministro Ramiro Valdés. Tal distinción -se argumentó- se hizo por los méritos indiscutibles, por el compromiso permanente al servicio del pueblo, y por el vínculo tan especial que ambos combatientes han mantenido en estas seis décadas con la CUJAE.

A través de un homenaje sui géneris al centro de altos estudios, testimonios de profesores y estudiantes se fueron entremezclando: sobre el escenario, o desde un material audiovisual, mujeres y hombres contaban sobre una ciudad universitaria que ha acompañado a Cuba sin pausas. Y en otro momento se hicieron explícitos los reconocimientos que instituciones de la Isla y de otras latitudes han hecho a la CUJAE por todo lo hecho en estas décadas.

Foto: Estudios Revolución

Entre música, entre niños de La Colmenita, entre testimonios que se seguían sumando desde las voces de los propios protagonistas transcurrió la gala, donde en algún momento fue compartida la noticia de que el Consejo de Ministros de la República de Cuba aprobó declarar al conjunto de edificaciones fundacionales y arquitectónicas de la CUJAE, como Monumento Nacional. Y como parte de los homenajes, un grupo de “cujaeños” que se han mantenido trabajando en la institución por más de 15 años recibieron el Sello Aniversario 60.

Hacia el final del Acto, la rectora de la CUJAE, Dra. Martha Dunia Delgado, tuvo a su cargo las palabras centrales. Ella expresó que no hay un solo desafío que esta pequeña isla enfrente y en el cual la universidad no se haya fundido en el pueblo para asistir, resistir, avanzar, crecer y triunfar.

Foto: Estudios Revolución

“Los retos de esta casa de altos estudios, dijo, son muchos, tantos como los de la construcción de nuestra sociedad socialista, en un mundo en el que los avances de la ciencia y la tecnología no siempre están al servicio de las mayorías y mucho menos de las causas justas, un mundo en el que la Inteligencia Artificial y la generación de energía a partir de fuentes renovables parecen una ilusión inalcanzable para la mayor parte de la población mundial que vive aún en la pobreza y las guerras”.

Con este acto -expresó la rectora- “hemos pretendido celebrar y agradecer a todos y cada uno de los que cuentan, los que han hecho posible que nuestra amada CUJAE llegue a 60 años de logros, resultados y victorias”.

Foto: Estudios Revolución