Reunión Constitutiva del Consejo Nacional de Innovación (Acta 1/2021)
Consejo Nacional de Innovación
- En este articulo: Reunión de Trabajo Ciencia Innovación
Reunión constitutiva del nuevo Consejo adscrito a la Presidencia de la República.

Presidencia Cuba
DESCARGAR ACTA 1/2021
REUNIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE INNOVACIÓN (CNI)
Fecha: 24 de Mayo de 2021
Hora: 1300
Orden del día:
- Constitución del CNI
- El CNI en el Sistema de Gestión del Gobierno basado en la Ciencia e Innovación (SGGCI).
- Propuesta de temas para próximas reuniones.
El Presidente expuso ante los presentes los fundamentos y aspectos principales del Acuerdo 156 del presente año que oficializa la creación del Consejo Nacional de Innovación.
Igualmente se refirió al Decreto Presidencial 262 donde se norman los principios de funcionamiento del CNI, dando lectura a la composición del mismo.
Sobre el CNI en el SGGC el Presidente desarrolló los elementos que contempla este último y los componentes del Modelo de Gestión del Gobierno basado en la Ciencia e Innovación.
Señaló que el Gobierno tiene que potenciar la conexión entre las universidades y el sector productivo y refirió como se desarrolla la planificación estratégica del gobierno con seis macroproyectos cuya marcha es objeto de análisis semanal.
Igualmente se refirió a la necesidad de la formación doctoral en el sistema empresarial.
Entre las barreras principales señaló el no haberse logrado una cultura de innovación en el país y la insuficiente preparación de los actores.
Intervenciones realizadas por los participantes:
Jorge Nuñez Jover: Hoy es un día histórico, no hay antecedentes en Cuba y en América Latina de esta experiencia, que la distingue, el uso social del conocimiento. Para estas sesiones de trabajo se necesita más tiempo, además de las aplicaciones concretas, es importante discutir temas conceptuales que permitan asimilar lo mejor de las experiencias internacionales. Hay literatura internacional suficiente que propicia una mayor cultura de innovación.
Elba Rosa Pérez Montoya: Se pudieran evaluar un grupo de acciones trabajadas con anterioridad para el financiamiento a la ciencia. Aprovechar para informar como se conoce, que este sábado 22 de mayo comenzó el Noticiero Científico.
Luis Velázquez Pérez: El CNI es una estrategia superior, se está construyendo un sistema muy importante para la nación y el Socialismo, es una enseñanza para la humanidad. El Palacio de la Revolución se ha convertido en un escenario de análisis y debate con científicos y expertos. Las filiales de la ACC en los territorios pueden convertirse en espacios de profundización a nivel local. Ratifica la disposición de la comunidad científica.
Gilberto Quevedo: Hay muchos artículos escritos sobre la ciencia y la innovación en el mundo, pero no están tropicalizados, en Cuba es otra la innovación. Sería conveniente crear entre reuniones una nube para el intercambio de información, donde incluso se puedan subir ejemplos exitosos de nuestro país.
Aurora Fernández: Explica que en la memoria entregada hay un grupo de artículos e informaciones, e incluso está un trabajo muy interesante del Dr. Lundvall, sueco que vino a la Universidad de La Habana en 20015 y explicó la importancia del CNI.
ACUERDOS:
- Aprobar la constitución del Consejo Nacional de Innovación.
- Los miembros del CNI antes del 5 de junio, harán sus propuestas de temas para analizar en las sesiones de trabajo por lo que queda de año, las que se aprobarían en un próximo encuentro.
- Fecha de cumplimiento: 5 de Junio 2021.
- El Grupo Ejecutivo del CNI: Facilitará más información sobre las experiencias que en materia de innovación ha desarrollado Suecia.
- Fecha de cumplimiento: Inmediato.
- La Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de conjunto con el Presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión asegurarán que el Noticiero Científico de reciente creación, se garantice con calidad y rigor para que mantenga el interés de la comunidad científica y la población.
- Fecha de cumplimiento: Inmediato.
- El Ministro de Educación Superior preparará un encuentro con los directivos del organismo para analizar las responsabilidades que le corresponde en la implementación del Sistema de Gestión del Gobierno basado en Ciencia e Innovación.
- Fecha de cumplimiento: 14 de junio 2021