«Sinceramente», un libro por la verdad y el futuro
Nacionales

Asiste el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a la presentación por Cristina Fernández de un libro considerado como uno de los sucesos editoriales más importantes de los últimos años en Argentina, y cuyo capítulo inicial lo escribió en Cuba.
None

Estudios Revolución

Sinceramente, libro de la destacada dirigente latinoamericana Cristina Fernández de Kirchner, es un «mensaje valiente en la lucha por la verdad y el futuro de Argentina », señaló su coterráneo, el escritor Marcelo Figueras, durante la presentación del volumen en la 29na Feria Internacional del Libro, a la que asistió el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El texto, considerado como un suceso político y editorial de los últimos años en su país, tuvo ahora la primera presentación internacional. Fue al mismo tiempo su primer «lanzamiento» tras Alberto Fernández asumir la presidencia de la República Argentina, y Cristina la vicepresidencia.

En Cuba, precisamente, escribió ella el capítulo que da inicio al libro, a su vez, el último que redactó. Figueras subrayaba a propósito del hecho, que Sinceramente «es un libro esencialmente argentino»; sin embargo, «Argentina y Cuba tienen muchos puntos de contactos», alertó.

Fernández de Kirchner explicaría más tarde que «Sinceramente», el capítulo introductorio del libro, lo empezó a escribir en su casa, pero la mayor parte la redactó en La Habana, a donde viajó para atender a su hija Florencia Kirchner Fernández, atendida por la medicina cubana tras los problemas de salud que la aquejaron.

Cristina agradeció a Cuba y a los especialistas por el cuidado hacia su hija; «por la atención médica de la Cuba socialista», subrayó.

«Florencia hoy está muchísimo mejor. Fue diagnosticada y tratada correctamente. La fama mundial de la medicina cubana la tiene bien ganada», enfatizó.

Durante casi una hora, la Vicepresidenta argentina, «provocada» por el presentador del texto, disertó de forma amena y magistral sobre el contexto del libro; o sea, esa Argentina sufrida y que se intentó quebrar durante el más reciente gobierno neoliberal, como también quisieron los anteriores, desde las dictaduras militares de los años 70, de los 90 y en el inicio de siglo.

Asistieron a la presentación, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla; el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, Víctor Gaute López; el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, así relevantes intelectuales de Cuba y Argentina, entre otros invitados.

Presentación del libro Sinceramente de Cristina Fernández
Presentación del libro Sinceramente de Cristina Fernández