Sin detenerse y sin lamentarse: así es como Cuba saldrá adelante
Nacionales

Este jueves en la tarde el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el integrante del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista, Roberto Morales Ojeda, visitaron el municipio capital de la provincia de Artemisa, en un estilo de trabajo que ya abarcó ocho de los once municipios del territorio.
None

MUNICIPIO DE ARTEMISA.-“Ahora en estos días hemos tenido una victoria, y tuvieron que reconocer que los reclamos de Cuba eran justos”. De tal modo habló, en la tarde de este jueves, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al referirse a cómo sacaron a la Isla de la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Desde el barrio Neptuno, en transformación y perteneciente al municipio capital de la provincia de Artemisa, el dignatario comentó en un encuentro con los pobladores: “Logramos una victoria y le demostramos al mundo que teníamos la razón”.

Foto: Estudios Revolución

La gratitud fue el sentimiento que emanó con particular fuerza desde el pueblo. Así fue porque la disponibilidad de agua -que era un antiguo problema- ya es asunto resuelto y el preciado líquido llega a todas las casas; porque cuentan con bodega, con un punto desde donde se despacha el gas; con consultorio médico, con terreno deportivo… Sobre lo que se ha ido logrando, el Presidente Díaz-Canel reflexionó:

“Esto lo que demuestra es que, aunque lo tiempos estén difíciles, podemos hacer cosas”. Y propuso seguir adelante: “Cuando haya más recursos tenemos que hacer las aceras, después mejorar los viales”, comentó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, quien no pasó por alto que allí hay mucha tierra para producir los alimentos necesarios; y que entre todos, cooperando, participando, y ejerciendo el control popular –“para que los recursos no se malogren”- pueden darse muchos pasos de avance.

El inicio del itinerario, y otros destinos

Cuando la gente sabe lo que hace, cuando posee autoridad y liderazgo, habla con firmeza, así como hizo este jueves en la tarde Juan Carlos Hernández Trujillo, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) “San Pedro” -que pertenece a la Empresa Genética Porcina del municipio de Artemisa, y por donde comenzó su recorrido el Presidente Díaz-Canel, acompañado del miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista, Roberto Morales Ojeda.

Foto: Estudios Revolución

En un estilo de trabajo que ya es habitual y que busca, municipio a municipio, conocer experiencias, la dirección del país llegó a esta UEB, donde su director habló sobre las prioridades de un centro productivo cuyo objeto social es el logro de futuras reproductoras de cerdos, de la raza criolla -la misma que hace décadas, cuando nació por idea de Fidel la unidad productiva en 1982, despertó un especial interés del Comandante en Jefe, por las potencialidades que representaba para la soberanía alimentaria del país.

Entre otros temas, Díaz-Canel Bermúdez se interesó allí por el nivel de ingresos de los trabajadores; por los modos de alimentación y crianza de la masa porcina; y durante la visita escuchó una explicación detallada sobre la labor genética que se realiza para mejorar la calidad de los ejemplares reproductores.

En un lugar de la UEB, palabras de Fidel -estampadas sobre un cartel- impresionaban por su vigencia: “Hay que decir que para nosotros -había expresado el Comandante en Jefe- la cuestión alimentaria es la número uno de todo, es la prioridad uno entre todos nuestros programas”.

Foto: Estudios Revolución

El segundo punto en el itinerario fue el Hospital General Docente “Ciro Redondo García”, institución inmersa en un proceso recuperativo tras el paso del ciclón Rafael. Viendo detalles de todo lo que se ha venido haciendo, Díaz-Canel elogió el cuidado que se ha puesto en dar el acabado a los techos y en instalar las luminarias en la Sala de Cuidados Intensivos. A los trabajadores del importante centro, el Jefe de Estado comentó que ante los estragos ocasionados por la naturaleza, ellos supieron reponerse y organizar bien los servicios.

El recorrido tuvo como tercer punto a la Unidad Empresarial de Base “Tomás Álvarez Breto”, lugar del cual nacen componentes necesarios para obras constructivas. Bloques, losas hexagonales, mosaicos, entre otros elementos, se hacen en la UEB y tienen como destino al programa de construcción de viviendas. Allí el paso del ciclón Rafael dejó sus huellas de destrucción, sobre todo en los techos. Y la actitud de los trabajadores fue la de reponerse lo antes posible.

Entonces tocó el turno al Barrio Neptuno, habitado por 130 familias, y donde -por lo allí visto- el mandatario compartió una vez más su certeza de que sí se puede avanzar en las condiciones más adversas, siempre y cuando se haga trabajando duro, pensando distinto, y con liderazgo en cada proyecto que se emprenda.

Defender, preservar la Revolución

De los once municipios que tiene la provincia de Artemisa, ya la dirección del país ha visitado ocho en ese estilo de ir a cada escenario pequeño para conocer experiencias y también para transmitir buenas ideas. “Nos vemos el mes que viene”, afirmó el mandatario en la reunión conclusiva que este jueves tuvo lugar con las autoridades municipales y de la provincia.

Foto: Estudios Revolución

“La tarea fundamental que tenemos este año es defender la Revolución, preservar la Revolución”, expresó el mandatario en el encuentro, y abogó por buscar mayor efectividad, mayor eficiencia en las prioridades de trabajo para el presente año -que también será la etapa de preparación del 9no Congreso del Partido Comunista.

Entre las prioridades, Díaz-Canel hizo alusión a la unidad -esa fortaleza imprescindible que se logra participando-; al perfeccionamiento de la labor ideológica; y al aseguramiento político de las medidas económicas.

Sobre la UEB “San Pedro”, el Jefe de Estado destacó el convencimiento de que “podemos salir con nuestros propios esfuerzos, trabajando con nuestro propio talento”. Allí, dijo, hay un equipo de personas que se han enamorado de la tarea; y eso lo han hecho en los peores años, con menos insumos: “Esas son de las experiencias que tenemos que extender”, dijo, porque se trata de una “cultura de disciplina, creativa, del orden; ahí se trabaja duro, y ahí la gente están ganado bien, pero tienen producción. No se lamentaron y salieron a combatir, y hoy tienen resultados”.

Sobre el hospital, valoró que las áreas afectadas están mejor ahora que antes del paso del ciclón Rafael; y en lo referente a la fábrica de materiales de la construcción, reparó en todo lo que puede hacerse de manera artesanal y con el espíritu de no detenerse: “Así es como vamos a salir adelante”, enunció.

Este año -afirmó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista- “podemos tener resultados que marquen el inicio del cambio de la situación tan compleja que hemos tenido en los últimos años”.