Que la rica experiencia y las convicciones revolucionarias sigan defendiendo las fronteras de Cuba
Nacionales
- En este articulo: Reunión Trabajo
Desde el Palacio de la Revolución, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó la reunión de trabajo de la Aduana General de la República (AGR), en la cual se pasó revista a lo hecho en el 2024, y también se abordaron las prioridades trazadas para el presente año.

“Nosotros queremos reconocer el trabajo que se hace en esta institución; es decir, el espíritu que se mantiene a pesar de las dificultades y los problemas; y reconocer precisamente ese día a día de todas estas mujeres, y hombres, defendiendo la Revolución en nuestras fronteras, enfrentando todas las ilegalidades, y preservando nuestra soberanía”.
Ese reconocimiento fue el cierre de la intervención que en la tarde de este martes hiciera el miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, durante la reunión que pasó revista al trabajo desplegado en el 2024 por la Aduana General de la República (AGR), así como a las proyecciones de esa importante institución con miras al año que ha comenzado.
En el Palacio de la Revolución y con la presencia del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, tuvo lugar el Balance en el cual confluyeron más de 170 participantes -sumando a los presentes y a quienes tomaron parte a través de videoconferencia-. Allí, un concepto expresado por Marrero Cruz en otros momentos, sirvió de punto de partida para las reflexiones que luego tuvieron lugar en el encuentro.

“Un país agredido como el nuestro -había expresado el Jefe de Gobierno- tiene que tener sus fronteras blindadas”. Y así, teniendo como tono esa idea central, se sucedieron las intervenciones de quienes laboran y batallan en la primera línea del país, para defenderlo de múltiples y crecientes amenazas.
A modo de introducción al Balance, un material audiovisual ofreció detalles sobre logros y desafíos que marcaron a la AGR durante el 2024. Entre otras ideas, se enunció que la institución -en el año recién concluido- avanzó en el cumplimiento de sus prioridades de trabajo, con énfasis en las medidas de aseguramiento a la implementación de las proyecciones del Gobierno, para corregir las distorsiones y reimpulsar la economía.
Según ese informe, tales medidas permitieron solucionar los principales problemas identificados, en aras de alcanzar resultados superiores en la prestación del servicio. El período en análisis -según acotación del resumen- estuvo caracterizado por los retos derivados del incremento de las operaciones comerciales, en un contexto económico cada vez más complejo y diverso.
Otra variable que acrecentó los desafíos fue el crecimiento de los despachos a las personas naturales y los envíos; lo cual condujo a nuevos modos de operar en frontera, y llevó a la consolidación de resultados en la tarea de enfrentamiento a las ilegalidades.
Nelson Cordovés Reyes, Jefe de la Aduana General de la República de Cuba, habló a los presentes sobre el contenido de las prioridades trazadas por la institución para este 2025. Así, hizo referencia a 11 propósitos, los cuales incluyen implementar y asegurar la actualización de las medidas del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía; fortalecer el Sistema de enfrentamiento para elevar los resultados de la seguridad y protección de las fronteras, en las vías comercial y no comercial; así como eliminar trabas, perfeccionar e integrar procesos, con lo cual se simplifiquen los trámites y la gestión aduanera.

Otras prioridades son perfeccionar los Sistemas de Trabajo de la Aduana General de la República en busca de eficiencia de los procesos de dirección a todos los niveles; perfeccionar el Sistema de Control Interno para elevar su efectividad en las acciones de prevención, supervisión y enfrentamiento de hechos de corrupción, delito, ilegalidades e indisciplinas sociales; y realizar un trabajo intencionado con los cuadros y reservas, lo cual tribute a mejorar la labor de dirección.
Los otros propósitos tienen que ver -según explicó en el Balance Nelson Cordovés Reyes- con intensificar el trabajo político-ideológico, con especial atención a los jóvenes, en función de promover valores y un compromiso con la institución y la sociedad socialista; así como elevar la eficiencia en la gestión y la preparación técnico profesional de los trabajadores de la Aduana, lo cual lleve a un servicio de excelencia.
Avanzar en el empleo de la ciencia y la innovación, asegurar la ciberseguridad y el soporte tecnológico en la institución, y perfeccionar el Sistema de aseguramiento logístico, material y financiero para garantizar con eficiencia cada misión, también conforman el grupo de tareas de primer orden de la AGR.
Se sumaron las voces en la jornada de la tarde que también contó desde la presidencia con la integrante del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Yudí Rodríguez Hernández; y con el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz.
Mujeres y hombres insustituibles
Hacia el final del Balance, el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, hizo alusión al escenario complejo vivido por la Mayor de las Antillas durante el 2024. Reparó en que, con la administración de Donald Trump, es de esperar que continúe el incremento de un bloqueo ya de por sí recrudecido. Tal realidad, dijo a los trabajadores de la AGR, “va a tener un impacto grande en el trabajo de ustedes”.
Marrero Cruz recordó que “el objetivo del enemigo es destruir la Revolución”, y que ese enemigo hará hasta lo imposible para lograr tales pretensiones. Es algo -recalcó el Jefe de Gobierno- que no le “vamos a permitir bajo ningún concepto”. Y agregó que “sí hay que prepararse, sí hay que enfrentar todo ese tipo de agresiones”.
A quienes pertenecen a la AGR, el Primer Ministro enfatizó que, en el caso de ellos, las agresiones llegarán tal vez menos abiertas, más enmascaradas, siempre buscando “cómo burlar todos nuestros mecanismos, todos nuestros procedimientos, toda la defensa de nuestra soberanía en la frontera. Y es por eso que hay que hacer cosas diferentes, no un poco más de lo mismo”.

En otro momento de su intervención Marrero Cruz dijo: “Tenemos que hacer un alto, revisarnos y ver cómo hacemos más cosas. Y es por eso que es bueno que ustedes estén alineados a todas las proyecciones que se han hecho al Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, que es la principal prioridad de trabajo del Gobierno, es el hilo conductor del trabajo de Gobierno, en plena correspondencia con las prioridades que el Primer Secretario de nuestro Partido aprobó”.
Al abordar un tema tan delicado y urgente como el combate contra las drogas, Marrero Cruz destacó “el papel insustituible de los hombres y mujeres de la Aduana en la frontera”, aun cuando el mundo cuenta con nuevos medios, con nuevas tecnologías que ayudan, que deben ser aprendidas, pero que nunca sustituirán el instinto, la experiencia acumulada y compartida, esa que nace del enfrentamiento, día a día y desde la frontera del país, a lo mal hecho.
“Nosotros no podemos permitir que la droga tome espacios en nuestra sociedad y nos contamine a nuestros hijos, a nuestros nietos”, afirmó el Jefe de Gobierno, quien además resaltó que en los hombres y mujeres de la Aduana está la esperanza de contener fenómenos negativos como la infiltración de estupefacientes.
”Es un tema complicado -reflexionó Marrero Cruz-, pero ante él, dijo, es donde entran a jugar su papel decisorio la experiencia, la preparación, la suspicacia de los profesionales cubanos “en ese enfrentamiento diario”.
Sobre la ética profesional, tan necesaria en todas las aristas de una sociedad, el Primer Ministro valoró: “Nos consta que hay una alta ética profesional”; y seguidamente recordó que es muy importante el buen trato, así como “la mano dura con lo mal hecho, con el que intente vulnerar nuestra frontera”. El Jefe de Gobierno recalcó que se puede defender lo que está establecido, y hacerlo con una sonrisa, con el buen trato que no puede perderse.

Sobre incentivos para retener mejor a los trabajadores, sobre la necesidad de “seguir buscando nuevas formas de cómo atender mejor a los aduaneros”, sobre la formación de quienes defenderán a Cuba en la primera línea de combate, sobre seguir formando cuadros y trabajar de manera muy especial con los jóvenes reflexionó también el Primer Ministro.
Y acerca del último tema, comentó: “El trabajo que históricamente se ha hecho con los jóvenes aquí es meritorio: aquí ha habido un pensamiento y una prioridad de trabajar con los jóvenes”. E hizo hincapié: “Hay que ir asegurando el relevo, y nosotros esta actividad la tenemos que fortalecer con jóvenes bien preparados, aprovechando las tecnologías, la Inteligencia Artificial”.
El Jefe de Gobierno resaltó el valor de que un país como Cuba, constantemente asediado y agredido, cuente con un “escudo blindado en todas nuestras fronteras, a partir de la experiencia y la formación, del espíritu y la formación política, revolucionaria e ideológica de todos ustedes”.