Presidente Díaz-Canel llegó a Sudáfrica para participar en la Cumbre de los BRICS
Internacionales

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, está en Sudáfrica para asistir a la Cumbre de los BRICS que se desarrolla en esta ciudad africana. El mandatario arribó procedente de Angola, donde realizó una visita de Estado que inició el pasado domingo.
None

PRETORIA, Sudáfrica.- El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó a esta ciudad en la noche del martes (hora local), tras concluir una visita de Estado en la hermana nación angolana.

El Jefe de Estado arribó junto a su compañera Lis Cuesta Peraza y fue recibido por Nkosazana Dlamini Zuma, ministra de la Presidencia para Asuntos de la Mujer, la Juventud y Personas con Discapacidad.

La delegación oficial que acompaña al mandatario cubano en esta gira la integran el miembro del Buró Político y canciller, Bruno Rodríguez Parrilla; el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda; el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista, Emilio Lozada García; la viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita González Fraga, así como otros funcionarios del Gobierno y de Relaciones Exteriores.

Durante su estancia en Sudáfrica, el Jefe de Estado asistirá a la Cumbre de los BRICS, la primera en la que participará la Mayor de las Antillas, que en esta ocasión además representa al Grupo de los 77 y China, organización de la cual es la actual Presidente Pro Témpore.

Foto: Alejandro Ascuy

El G77+China es la más amplia y diversa agrupación de naciones en desarrollo, cuyos 134 países representan dos tercios de los miembros de la Organización de las Naciones Unidas y el 80% de la población del planeta. En esta oportunidad, la cita tendrá como tema central: “BRICS y África: Asociación por un crecimiento mutuo acelerado, desarrollo sostenible y multilateralismo inclusivo”.

Igualmente, se analizarán, entre otros asuntos, la promoción de un nuevo orden mundial; la reforma de la arquitectura financiera internacional, la recuperación post-pandemia, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y la eventual ampliación de la membresía del Grupo BRICS, conformado en estos momentos por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Se prevé que durante su estancia en este país del continente africano, el Presidente Díaz-Canel, además de participar en la Cumbre, sostenga encuentros bilaterales con diversos líderes regionales; rinda honores a la historia Sudafricana; así como sostenga intercambios con colaboradores en esta nación, representantes del movimiento de solidaridad con la Mayor de las Antillas; cubanos residentes, y miembros de nuestra misión estatal en Sudáfrica.

Fuertes lazos históricos distinguen los nexos entre ambas naciones, cuyas bases se cimentaron en la amistad de Fidel y Mandela, y en la contribución de Cuba a la lucha contra el apartheid, el colonialismo y la independencia de los países de África Austral.

Foto: Alejandro Ascuy