Participa Díaz-Canel en debates de las Comisiones Permanentes de Trabajo de la Asamblea Nacional
Nacionales
- En este articulo: Reunión de Trabajo
Con información de @PresidenciaCuba
Estudios Revolución
Luego de la histórica jornada del 10 de abril, la Asamblea Nacional del Poder Popular prosigue sus actividades, se reunen sus Comisiones Permanentes de Trabajo. El Presidente Miguel díaz-Canel Bermúdez participa en el análisis de los resultados de la fiscalización a las tiendas de materiales de la construcción que se realiza en la Comisión de Industria, Construcciones y Energía. Los diputados de las diferentes provincias valoran de positivo el proceso de fiscalización.
Díaz-Canel calificó de legítimo el ejercicio de fiscalización realizado por la Asamblea Nacional a las tiendas de materiales de la construcción, así como el debate sobre los problemas detectados.
"No podemos dejar que la ilegalidad y las fisuras de valores, nos frenen la voluntad política de enfrentar de forma decisiva y con firmeza, los problemas detectados"
Refiriéndose a un programa de la Vivienda "tan justo y noble" enfatizó que los procesos hay que asegurarlos políticamente, eso significa que hay que organizarlos, comunicarlos, argumentarlos y explicarlos bien, uniendo todas las fuerzas políticas.
Reflexionó sobre la necesidad de que las estructuras de la base y de los organismos rectores detecten las deficiencias, que además, son visibles y en su mayoría vinculadas a corrupción e ilegalidades. Expuso la necesidad de la dirección colegiada, de crear espacios mensuales para el análisis de los problemas, no dejarlos atrás y garantizar conciliación de los procesos.
"La experiencia del tornado nos demostró que había problemas en los procesos, y que cuando un proceso se asegura bien políticamente, las personas crecen, aprenden, participan, se comprometen y se obtienen mejores resultados"
Aseguró que se trabajará por rescatar los principios fundacionales de la voluntad política del país.
"Debe primar la legalidad, la transparencia y el orden para defender la obra de la Revolución."
Junto al presidente estuvieron presentes el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, el Presidente de la Asamblea Esteban Lazo Hernández y las vicepresidentas Gladys Bejerano Portela e Inés María Chapman.
Comisión Agroalimentaria
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Comisión también participó en la Comisión Agroalimentaria donde abordó la necesidad de retomar la agricultura urbana y familiar.
"Nos falta discusión política, nos acostumbramos a importar y tenemos que garantizar la soberanía alimentaria"
Diaz-Canel explicó que la producción agrícola se discute en el Parlamento cubano porque el concepto de nuestro sistema social es producir para que todo el pueblo tenga asegurada la alimentación
"Es un reto, pero en los retos está la belleza, superar los retos nos da la victoria"
En otro momento de su intervención, el Presidente se refirió a las potencialidades que tiene la aplicación de los resultados de los estudios y trabajo desplegado en los últimos años por el Comandante en Jefe Fidel, relacionados con la agricultura y la alimentación.
Una vez más exhortó al sector a:
- Exportar más y ser eficiente en los cobros.
- Encadenar con la industria nacional.
- Aplicar al maíz y otros cultivos la experiencia de los cultivos de frijoles y arroz.
- Fortalecer las relaciones entre los productores estatales y no estatales.
- Potenciar la producción nacional.
- Desarrollar la mini-industria.
Entre otros planteamientos.
Y terminó diciendo:
"Tenemos todo para vencer, entonces vamos a trabajar para vencer"
Estuvieron presentes en los análisis el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estados y de Ministros Salvador Valdés Mesa y el Vicepresidente del Consejo de Ministros Ricardo Cabrisas Ruiz.
Comisión de Asuntos Económicos
En la sesión de la tarde Díaz-Canel participó en el análisis de temas económicos de interés para el desarrollo del país.
Alejandro Gil Fernández, Ministro de Economía y Planificación y Oscar Luis Hung Pentón, Presidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores también formaron parte del encuentro con los diputados.