Nunca descuidarnos ante la posibilidad del peligro
Nacionales

Este domingo el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió a dos operaciones virtuales, en la capital, que formaron parte del Ejercicio Popular de las acciones en situaciones de desastre, “Meteoro 2022”.
None

Estudios Revolución

Desde la refinería de petróleo «Ñico López» —el segundo punto en el recorrido hecho este domingo por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez—, el general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, dio por concluido el Ejercicio Popular de las acciones en situaciones de desastre, “Meteoro 2022”.

Sobre el ejercicio iniciado desde el sábado a lo largo del país, Pardo Guerra informó al mandatario que temprano en la mañana se había comunicado con los presidentes de los Consejos de Defensa Provincial, cuyos partes al cierre de ayer daban cuenta de que todo ha marchado normalmente. «Mañana, dijo, cuando tengamos todos los elementos, haremos la conclusiones con sus respectivas recomendaciones».

El primer punto en el recorrido del Presidente Díaz-Canel Bermúdez fue la Empresa Cubana de Gas S.A., ubicada en el municipio capitalino de Regla, donde el Jefe de Estado pudo presenciar el simulacro realizado por un grupo de trabajadores ante un virtual escape de gas.

Junto al mandatario, se encontraban el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, y el General de Cuerpo de Ejército de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y Héroe de la República de Cuba, Alvaro López Miera, ambos miembros del Buró Político; así como el Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar, y el Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, entre otras autoridades.

«Hoy es el único día que no se trabaja aquí; hicimos muchas cosas, intentando embellecer, de pintar un poquito», dijo al dignatario Lázara Inés Soria, Gerente General de la Empresa Cubana de Gas S.A.; a propósito de lo cual reflexionó el mandatario en tono de aprobación: «Siempre hay que aprovechar el tiempo». Lo enfatizó a la par de subrayar que no por gusto se hacen ejercicios como Meteoro.

Lázara Inés contó al dignatario que los trabajadores se entrenan en ese tipo de simulacros porque a veces, razonó, la costumbre a situaciones de quietud es peligrosa. Lo peor es cuando nos acostumbramos, subrayó el Presidente en alusión a la necesidad de nunca bajar la guardia ante la posibilidad de una situación de desastre.

Díaz-Canel Bermúdez comentó acerca de la importancia de estudiar accidentes que se hayan producido en lugares semejantes a la planta de gas; quiso saber sobre cuál podría ser el incidente más grave que pudiera producirse en la empresa, y si allí están preparados para una situación de tal envergadura.

Seguidamente el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista se dirigió a la Refinería de petróleo «Ñico López», donde la directora general, Dayana Beyra Fernández, tuvo a su cargo la explicación sobre el simulacro de un salidero de combustible que allí movilizó la acción de un grupo de trabajadores.

Cerca del tanque 49, donde supuestamente se estaba produciendo un derrame de diesel especial, la directiva se comunicó con protagonistas del ejercicio y dijo: «se van a aplicar las acciones concebidas en el plan de reducción de desastres, y se activarán los medios necesarios que determine el puesto de mando de avanzada».

Dayana Beyra expuso un detalle interesante al Jefe de Estado: «El puesto de mando de avanzada va a estar justo en el lugar de la emergencia; va a estar presidido por la directora adjunta; por el director del área que va a evaluar los riesgos; por la directora técnica; y la jefa de seguridad y salud». Díaz-Canel no pasó por alto la presencia notable de mujeres en tareas complejas y de real peligro.

También allí pidió estudiar los incidentes que han tenido lugar en otras refinerías del país, «para que tengan todas las experiencias». Y sobre lo apreciado en el terreno, valoró: «Aquí se ve que hay un equipo que está cohesionado, que tiene conocimientos, que no va a improvisar cuando vaya a enfrentar una situación»; lo cual, expresó, «da mucha seguridad».

De igual modo el dignatario destacó el hecho de ver allí a la gente joven, a mujeres al frente, con dominio y con una disposición tremenda, lo cual «fortalece mucho y da mucha energía».

Felicitaciones, dijo Díaz-Canel Bermúdez. Y en algún momento, desde el grupo de trabajadores, una de las mujeres valientes que allí labora afirmó al Jefe de Estado: «¡Cuente con los refineros…¡».