Díaz-Canel a los trabajadores de Renté: “Ustedes tienen un papel importante”
Nacionales
- En este articulo: Santiago de Cuba Reunión Trabajo Energía
Como parte de una jornada de recorridos a lo largo del país, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó este lunes la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Maceo (conocida como Renté), para realizar allí un análisis sobre la actualización de la estrategia para recuperar capacidades de generación de electricidad.

Estudios Revolución
SANTIAGO DE CUBA.-“Aquí se ha trabajado con inteligencia”. Fue la expresión del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, mientras en la mañana de este lunes hacía un análisis desde la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Maceo (conocida como Renté), sobre la actualización de la estrategia para recuperar capacidades de generación de electricidad.
En la planta que aporta el 12 porciento de potencia al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), el Jefe de Estado hizo tal valoración porque en Renté “no se ha esperado”, se han ido buscando aseguramientos, y se ha ido adelantando lo que había que hacer en la unidad tres en materia de mantenimiento, lo cual -reflexionó el mandatario- ha hecho posible profundizar en los arreglos.
“No se rindan, que vamos a levantar”, dijo el Presidente Díaz-Canel en el momento de partir rumbo a otras tareas. Pero antes, mientras reflexionaba con los trabajadores, con los expertos y con las autoridades locales sobre cuáles son las tareas cruciales del momento actual, habló acerca de cómo debió ser actualizada una estrategia que se malogró por accidentes en unidades generadoras del país, y por inestabilidad en el funcionamiento de esos sistemas.
Por la razón anterior, afirmó el mandatario: “No hemos podido obtener los resultados esperados para no tener apagones. Por lo tanto, hubo que hacer una actualización de esa estrategia”. Y sobre esta última, hizo referencia a tres objetivos que la componen: “Antes que se acabe el año -y ese es el objetivo en que tenemos que trabajar ahora con intensidad-, salir del apagón, o minimizar el apagón; lo segundo es buscar ya con las inversiones, con las nuevas inversiones, los mantenimientos y reparaciones que se van a hacer a partir del 2023”.
En alusión a ese propósito el dignatario habló de una necesaria estabilidad, “y en ese mismo camino, entonces cambiar la matriz energética”. Sobre esa tercera meta el Presidente cubano enunció que una parte importante de las nuevas inversiones están orientadasen tal dirección.
Al mirar la estrategia actualizada desde el escenario de la Renté, el Jefe de Estado hizo hincapié en la importancia del mantenimiento a la unidad tres, así como de la unidad cuatro. Cumplir con esas tareas en el tiempo previsto sería “un aporte importante”, porque se trata, dijo, de “casi la tercera parte de todo lo que tenemos que lograr a nivel de país, antes de diciembre, en materia de generación”.
El mandatario aseveró a los directivos de la Central Antonio Maceo: “Ustedes tienen un papel importante en todo esto que queremos hacer para salir del apagón antes de que acabe diciembre; y eso lo tienen que conocer los trabajadores”. Igualmente resaltó el valor de que el Partido y el Gobierno estén al tanto de los aseguramientos de las labores, y para crear las condiciones, como se ha estado haciendo, de quienes están a pie de obra; mientras, el Ministerio de Energía y Minas, dijo, debe priorizar la llegada en tiempo de los recursos necesarios.
En esta, la tercera visita del mandatario a la emblemática central térmica santiaguera en medio de la actual contingencia, su director Raymundo González Guillén informó a Díaz-Canel Bermúdez que Renté genera en este minuto 125 MW, de una capacidad de generación de 380 MW.
Explicó el director de la CTE Antonio Maceo que ahora en Renté están fuera de servicio dos de sus cuatro bloques de generación: uno, en mantenimiento planificado, previsto a entrar a inicios de noviembre; y otro, por una avería en caldera, producida en las últimas horas.
En la unidad averiada se trabaja desde la noche de este domingo; y se estima que el problema pueda resolverse en horas de la tarde de este lunes. Una vez en ese punto, según opinión de expertos a la prensa, se haría una prueba hidráulica que, de ser exitosa, permitiría llenar la caldera para su posterior arranque y sincronización al Sistema Electroenergético Nacional.
Como parte de la estrategia para recuperar la potencia y estabilidad de la generación eléctrica, el director de la CTE Antonio Maceo explicó al mandatario detalles del cronograma de mantenimiento planificado de la unidad tres, donde se trabajará fundamentalmente en la caldera y el generador.
Raymundo González enunció que la mayoría de las partes y piezas para las acciones de reparación han sido fabricadas en Santiago de Cuba y en provincias cercanas, al tiempo que otros recursos están llegando desde otras latitudes. Una vez que eche a andar dicha unidad en noviembre, se incorporarán 95 MW al Sistema Electroenergético Nacional.
Con la visita de este lunes a Renté, el Jefe de Estado da continuidad a su jornada de recorridos por las plantas generadoras de electricidad a lo largo del país, la cual comenzó el sábado último por las centrales térmicas de Mariel y Santa Cruz del Norte, en el territorio de occidente.
